InicioEntretenimiento¿Te gustan los thrillers? Aquí tienes 5 asesinos en serie que llegaron...

¿Te gustan los thrillers? Aquí tienes 5 asesinos en serie que llegaron al cine

Los asesinos en serie siguen siendo una de las obsesiones más populares del cine, y esto lo demuestran estas cinco películas que retratan casos tan macabros como fascinantes.

1. Caza al asesino (2013)
Basada en hechos reales, esta película dirigida por Scott Walker narra los crímenes del asesino en serie Robert Hansen, quien aterrorizó a Alaska entre 1972 y 1983. El filme sigue al detective Jack Halcombe (interpretado por Nicolas Cage), quien se enfrenta a la mente criminal de Hansen, un asesino que usaba el terreno helado y salvaje de Alaska para ocultarse y manipular las pistas. En la vida real, Hansen secuestró, violó y asesinó a 17 mujeres, jugando con las evidencias para evadir la captura durante años. La historia de cómo fue detenido y el trabajo del agente Glenn Flothe son fundamentales en la trama de la película.

Disponible en: Prime Video

2. El estrangulador de Boston (2023)
Esta película dirigida por Matt Ruskin pone el foco en la figura de Loretta McLaughlin, una periodista que investigó los asesinatos de Albert DeSalvo, el conocido «Estrangulador de Boston». Entre 1960 y 1965, DeSalvo aterrorizó a la ciudad con sus brutales crímenes, pero lo que realmente destacó en esta película fue la colaboración entre periodistas e investigadores. Aunque DeSalvo fue acusado y condenado por las muertes, la película deja claro que hubo muchas preguntas sin responder. Los 13 asesinatos que cometió se suman a la historia real de la incapacidad de las fuerzas del orden de ese entonces para detenerlo.

Disponible en: Disney+

3. El silencio de los corderos (1991)
Aunque no se basa directamente en un asesino en serie real, «El silencio de los corderos» se inspira en elementos de figuras criminales verídicas como Ted Bundy y Gary Heidnik. La película, dirigida por Jonathan Demme, narra la historia del FBI y su trabajo para capturar a Buffalo Bill (Ted Levine), un asesino que secuestra y mata a mujeres. Con la ayuda del dr. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins), una mente criminal en prisión, la agente Clarice Starling (Jodie Foster) logra desentrañar la mente retorcida de este criminal. La película se ganó un lugar entre las más grandes del género gracias a su manera de explorar las mentes de los asesinos en serie.

Disponible en: HBO Max

4. Zodiac (2007)
Basada en los crímenes del asesino conocido como el «Zodiaco», esta película dirigida por David Fincher recrea los asesinatos cometidos por el criminal que aterrorizó el área de la bahía de San Francisco entre 1968 y 1969. A lo largo de la película, los personajes principales, interpretados por Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo y Robert Downey Jr., investigan los enigmáticos asesinatos mientras el asesino parece burlarse de la policía y los medios de comunicación. La película examina las décadas de misterio y la obsesión de algunos de los personajes con desentrañar la identidad del Zodiaco, un caso que nunca llegó a resolverse.

Disponible en: Netflix

5. Monster (2003)
Esta película, dirigida por Patty Jenkins, está basada en la vida de Aileen Wuornos, una mujer que mató a siete hombres en Florida entre 1989 y 1990. Charlize Theron ganó un Oscar por su impresionante interpretación de Wuornos, una mujer que fue víctima de abuso y explotada, lo que la llevó a cometer crímenes violentos. «Monster» no solo retrata la historia de la asesina en serie, sino que también aborda temas de abuso, pobreza y la fragilidad mental, convirtiéndose en una reflexión sobre las circunstancias que pueden convertir a una persona en un monstruo.

Disponible en: Prime Video

Estas cinco historias no solo destacan las mentes criminales más aterradoras de la historia, sino también las vidas de aquellos que intentaron detenerlos. Cada película nos recuerda que, en muchos casos, el cine no solo busca entretenernos, sino también hacernos reflexionar sobre la naturaleza humana y los oscuros rincones de la psicología criminal.