InicioEntretenimientoCambia la ruta: el Centro Olímpico ya está en modo Bad Bunny

Cambia la ruta: el Centro Olímpico ya está en modo Bad Bunny

EsquinaRD. – El plan de movilidad para los conciertos de Bad Bunny entró en vigor esta tarde, justo después de las 3:00 p. m., cuando Intrant y Digesett comenzaron los desvíos anunciados en los alrededores del Centro Olímpico. Las autoridades buscan evitar los embudos habituales que suelen formarse en eventos masivos y orientan a los conductores hacia las vías con mayor fluidez.

Accesos recomendados según el punto de origen

Los conductores que vienen desde el Este o el Sur encuentran un tránsito más ligero al utilizar la avenida México, que permite bordear la zona sin tocar los corredores con mayor presión vehicular. Quienes se mueven desde Naco o Piantini disponen de la Abraham Lincoln como ruta alterna para acercarse al recinto sin depender del tráfico pesado de la Máximo Gómez.

Los usuarios que bajan desde la zona Norte enfrentan congestión temprana en Ortega y Gasset, por lo que las autoridades recomiendan usar la Leopoldo Navarro o conectar con la George Washington mediante la carretera del Puerto. En cambio, los que llegan desde el Oeste encuentran más desahogo por las avenidas Independencia y Delgado, que facilitan el acceso hacia los puntos perimetrales habilitados.

Vías con restricciones

Digesett reforzó la vigilancia sobre las avenidas John F. Kennedy, 27 de Febrero y Máximo Gómez para garantizar que se respeten las restricciones de estacionamiento.

El Metro de Santo Domingo continúa como la opción más rápida para llegar sin contratiempos, con estaciones a menos de diez minutos del perímetro principal: Juan Pablo Duarte, Joaquín Balaguer y Centro Olímpico. Las rutas de autobuses ofrecen alternativas desde zonas residenciales con alta demanda, mientras los taxis encuentran áreas seguras para descenso en la Kennedy y la Máximo Gómez.

Horarios sugeridos para entrar al perímetro

Las autoridades recomiendan ingresar entre las 4:00 p. m. y las 6:00 p. m., cuando el flujo todavía se mantiene manejable. Después de esa franja, los cierres, desvíos y acumulación de vehículos crean demoras más prolongadas.

Un equipo de más de 200 agentes permanecerá desplegado en la zona, con un operativo especial de salida en la Ortega y Gasset para agilizar la descongestión al finalizar el concierto.