Los Premios Soberano 2025 dejaron momentos icónicos, polémicos y, por supuesto, virales. Desde looks que dieron de qué hablar hasta discursos que encendieron la conversación en redes, aquí te resumimos lo mejor (y lo más comentado) de la noche.
Los momentos clave
🔹 El vestido de Karen Yapoort: Como siempre, la alfombra roja fue un espectáculo en sí misma. Pero si hubo un look que generó comentarios, fue el de Karen Yapoort, quien llegó con un diseño que acaparó titulares y memes en redes.
🔹 Protesta en la alfombra: La doctora Tania Medina aprovechó su paso por la gala para enviar un mensaje en contra de la violencia hacia la mujer. En su vestido se leía: “Nos quieren calladas”, una declaración que muchos aplaudieron.
🔹 Ramón Tolentino bailando en el escenario: El polémico comunicador se llevó el Soberano por Esto no es radio y no perdió la oportunidad de celebrarlo con un baile inesperado que dejó al público entre risas y sorpresa.
🔹 Lumy Lizardo y su rutina de humor que no conectó: Aunque la comediante es un ícono del humor, su presentación en la gala dejó opiniones divididas, con muchos asegurando que «faltó chispa».
🔹 El sonido falló en plena presentación de Alejandro Fernández: Si hubo un problema técnico que no pasó desapercibido, fue este. El público quedó confundido cuando la voz del artista se perdió en varios momentos de su actuación.
Reacciones en redes
X, Instagram y TikTok se llenaron de comentarios sobre la premiación:
📌 Muchos ya esperaban que Zoe Saldaña ganara el Gran Soberano, pero lo que más se celebró fue verla disfrutando con su esposo y bailando merengue como toda una dominicana.
📌 El baile de Ramón Tolentino se volvió meme en minutos, con usuarios diciendo que fue «el mood de la noche».
📌 El fallo de sonido en la presentación de Alejandro Fernández generó críticas y comparaciones con otros años donde los problemas técnicos también fueron protagonistas.

Más que premios: el impacto cultural de los Soberano
Los Premios Soberano no solo son una gala de reconocimiento, sino también un reflejo de la cultura dominicana y su evolución. Este año, hubo un mensaje claro: la diversidad, la identidad y la representación están cobrando más relevancia.
El Gran Soberano a Zoe Saldaña refuerza la idea de que el talento dominicano brilla dentro y fuera del país. Su victoria no solo reconoce su trayectoria, sino que también valida la identidad mixta y el orgullo de la diáspora.
La viralidad de los momentos espontáneos confirma que el público ya no solo consume el evento en televisión, sino que lo vive y comenta en tiempo real en redes sociales, dándole una nueva dimensión a la premiación.
Más allá de los premios, los Soberano 2025 dejan claro que siguen siendo un termómetro de la cultura y el entretenimiento en RD. Y lo mejor de todo: siempre nos dan algo de qué hablar.