Bogotá – Netflix ha anunciado este martes que la segunda temporada de Cien años de soledad, la serie basada en la famosa obra de Gabriel García Márquez, ya está en proceso de producción. La serie contará nuevamente con la dirección de los colombianos Laura Mora, que estuvo a cargo de la primera parte, y Carlos Moreno, director de la película Perro come perro.
El vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica, Francisco Ramos, expresó: “Manifiesto mi reconocimiento en el trabajo de Laura Mora, cuyo rigor y pasión por su trabajo han sido fundamentales en esta travesía, y a quien se le une Carlos Moreno, extraordinario cineasta colombiano, amigo de la casa. Estamos en las mejores manos para llevar a buen puerto la conclusión de la historia de los Buendía”.
Continúa la historia de los Buendía
La serie está dividida en dos partes de ocho capítulos cada una. La primera parte, que se estrenó en diciembre, se convirtió en un éxito mundial. La trama sigue la historia de los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, cuya relación desencadena una tragedia que los lleva a fundar el mítico pueblo de Macondo, en la sierra y la ciénaga.
Francisco Ramos destacó la buena recepción de la serie, tanto por parte del público como de la crítica especializada, y afirmó que el inicio de la producción de la segunda parte es motivo de gran orgullo. «Nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo», afirmó.
Nuevos y antiguos rostros en el reparto
Los actores Marleyda Soto y Claudio Cataño, quienes interpretan a Úrsula Iguarán y al Coronel Aureliano Buendía, respectivamente, continuarán en la segunda parte. Además, se sumarán nuevos actores, como Ángela Cano, Emmanuel Restrepo y Estefanía Piñeres, entre otros.
La primera parte de Cien años de soledad fue grabada en Colombia, con un equipo de producción que contó con el apoyo de la familia de García Márquez, especialmente de sus hijos Rodrigo y Gonzalo, quienes se desempeñaron como productores ejecutivos.
Un homenaje a García Márquez y su legado
La serie es producida por Dynamo, la misma compañía detrás de exitosos proyectos como Narcos y Distrito Salvaje. Cien años de soledad, publicada en 1967, está considerada una de las obras más importantes de la literatura universal, con más de 50 millones de copias vendidas y traducida a más de 40 idiomas.