Murió a los 66 años el cineasta René Fortunato, uno de los documentalistas más importantes del país. Llevaba meses batallando contra el cáncer y falleció la madrugada de este sábado en la Unidad de Cuidados Intensivos de CEDIMAT.
Fortunato deja un legado invaluable para el cine dominicano, con una filmografía marcada por el compromiso histórico, la crítica política y el rescate de la memoria nacional. Fue autor de títulos fundamentales como Abril: La trinchera del honor, La violencia del poder, Bosch: presidente en la frontera imperial, La herencia del tirano y la trilogía El poder del jefe, dedicada al régimen de Trujillo.
Su último documental, El triunfo de la democracia, estrenado el 1 de julio en el Teatro Nacional, fue concebido como un cierre de ciclo. En él, Fortunato explora el final de los 12 años de Joaquín Balaguer, la llegada al poder del PRD en 1978 y la campaña racista contra Peña Gómez, en un relato de 85 minutos que muchos ya consideran su testamento fílmico.
Desde hace más de tres décadas, René Fortunato apostó por un cine que educa, que incomoda, que denuncia y que honra. En cada proyecto, buscó devolverle al pueblo dominicano su historia, sin filtros ni maquillajes. Hoy, su obra queda como archivo, como denuncia, como legado.