InicioEntretenimientoEstrena hoy “Laberinto de Hermanas”, una obra íntima sobre culpa, duelo y...

Estrena hoy “Laberinto de Hermanas”, una obra íntima sobre culpa, duelo y sanación

Desde este viernes 18 de julio, el Teatro Las Máscaras se convierte en escenario de una historia intensa y humana: “Laberinto de Hermanas”, una obra que aborda temas como el trauma, la culpa, la salud mental y la posibilidad de sanar, desde una perspectiva íntima y valiente.

Las funciones serán en el Teatro Las Mascaras, los viernes y sábados a las 8:30 p.m., y los domingos a las 6:30 p.m., hasta el domingo 3 de agosto. Las boletas están disponibles en Tix.do. https://tix.do/event/LaberintodeHermanas-1

La pieza fue escrita por Ohani Poueriet Lugo y dirigida por Daniel Sosa, quien también asume la producción. El elenco está conformado por Paola Rossi, Idel Montás y Katiuska Estévez, tres actrices que dan vida a las hermanas Fernanda, Amanda y Yolanda, protagonistas de un relato de duelo, memoria y confrontación emocional.

Una apuesta teatral diferente y necesaria

La trama arranca luego de un accidente que deja secuelas visibles e invisibles en las tres hermanas. Cada una enfrenta sus heridas de forma distinta: una se refugia en la comida, otra batalla con la ansiedad, y la tercera carga con el peso de la culpa y una lesión física. En medio de ese laberinto emocional, la terapia se presenta como un espacio donde pueden empezar a reconstruirse.

La obra no solo se apoya en el texto, sino también en el canto como recurso narrativo. Según su director, “esta propuesta no solo habla del dolor, sino también de la importancia de pedir ayuda, reconocernos vulnerables y avanzar con empatía”. El enfoque busca romper estigmas sobre salud mental y abrir conversaciones necesarias.

Con una puesta en escena sencilla pero poderosa, silencios cargados de significado y actuaciones comprometidas, “Laberinto de Hermanas” busca conectar con el público desde la honestidad. Es una obra pensada para quienes han atravesado procesos difíciles, pero también para quienes acompañan, escuchan o simplemente quieren entender mejor lo que muchas veces se vive en silencio.