Después de casi dos años de proceso judicial, Dua Lipa salió airosa de una de las demandas por supuesto plagio relacionadas con su exitoso tema Levitating. La denuncia, presentada en 2022 por los compositores L. Russell Brown y Sandy Linzer, fue finalmente desestimada el 27 de marzo por la jueza Katherine Polk Failla, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos.
Los demandantes alegaban que la canción de la artista británica tomaba elementos esenciales de sus obras Wiggle And Giggle All Night (1979) y Don Diablo (1980), asegurando que “la melodía característica” era fundamental para el éxito de Levitating.
El tribunal consideró que los elementos compartidos no son protegibles
Sin embargo, la magistrada determinó que no existía una “similitud sustancial” entre las composiciones. Según explicó, lo que comparten son elementos comunes del género pop, que no están protegidos por derechos de autor. Además, Failla recordó que el uso de estructuras musicales similares es habitual en la música comercial y citó ejemplos de coincidencias en obras de Mozart, Bee Gees o Gilbert y Sullivan.
Pese al fallo en su contra, los abogados de Brown y Linzer no se dan por vencidos. Su representante legal, Jason T. Brown, expresó su desacuerdo con la decisión y adelantó que planean apelar, argumentando que la corte no valoró correctamente el valor original de las composiciones de sus clientes.
No es la primera vez que ‘Levitating’ enfrenta problemas legales
Este caso se suma a otros episodios similares que ha enfrentado Dua Lipa. En 2022, la banda de reggae Artikal Sound System también la acusó de copiar el coro de su canción Live Your Life. Y en 2023, el productor Bosko Kante demandó a la artista por el uso no autorizado de su grabación con “talk box” en los remixes de Levitating.
Hasta ahora, ni Dua Lipa ni su equipo han ofrecido comentarios públicos sobre la decisión judicial a su favor. Mientras tanto, Levitating, que ya se posiciona como uno de los himnos pop de esta década, sigue brillando no solo en los charts, sino también en los tribunales.