La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) ha registrado un notable cambio en su audiencia en los últimos años, con un 47% de sus seguidores siendo mujeres. Este crecimiento no solo refleja un cambio en el perfil del público, sino también una tendencia impulsada por diversas estrategias de mercadotecnia y la creciente visibilidad de figuras femeninas dentro de la liga.
El fenómeno Taylor Swift y su impacto en la NFL
Uno de los factores clave detrás de este aumento ha sido la presencia de la cantante Taylor Swift en los partidos de los Kansas City Chiefs. Su asistencia a los juegos no solo ha atraído más espectadores a la televisión, sino que también ha generado un impacto comercial significativo, como lo demuestra el aumento en la venta de productos relacionados con la liga. Marissa Solis, vicepresidenta senior de marketing de la NFL, explicó que, aunque la liga ya experimentaba un crecimiento en su base femenina, la presencia de Swift aceleró esta tendencia.
Estrategias para atraer a más mujeres al fútbol americano
A lo largo de los años, la NFL ha implementado varias iniciativas para fortalecer el interés femenino en el fútbol americano. Desde colaboraciones con marcas de moda hasta nuevas dinámicas en el fútbol de fantasía, estas acciones han sido cruciales para expandir la participación femenina y fortalecer su mercado publicitario.
El impacto de Taylor Swift en las ventas de productos
Además del efecto Taylor Swift, la NFL ha visto un auge en la venta de ropa deportiva femenina. Marcas como WEAR by EA, fundada por la comentarista Erin Andrews, han ganado popularidad debido a que Swift usó una de sus chaquetas en el Super Bowl 2023. Tras su aparición en los partidos de los Chiefs, la venta de camisetas de Travis Kelce, el jugador con quien se rumorea que mantiene una relación, aumentó un 400% en solo un día.
La audiencia femenina y su influencia en la programación de la NFL
La audiencia femenina también ha tenido un impacto en la programación y el marketing de la liga. El partido entre los Chiefs y los Jets, en el que Swift estuvo presente, se convirtió en el juego más visto de la temporada regular en 2023, con 27 millones de espectadores. Este tipo de interés ha impulsado a la NFL a incorporar referencias a la cantante en sus transmisiones y redes sociales, además de vender espacios comerciales a precios récord, como se vio con los anuncios para el Super Bowl 2024.
El poder adquisitivo de la audiencia femenina en la NFL
El enfoque de la liga no solo ha servido para atraer a más mujeres, sino también para reflejar el poder adquisitivo de este mercado. Según estudios, las mujeres toman el 85% de las decisiones de compra, lo que ha incentivado a las marcas a desarrollar mensajes publicitarios específicos. Esto ha sido evidente en los anuncios del Super Bowl, donde las marcas han resaltado la conexión entre el fútbol y las familias, mostrando a padres e hijas disfrutando del deporte.