InicioEntretenimientoBarbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1

La icónica muñeca ahora lleva un monitor de glucosa y una bomba de insulina como parte de su look, en una colaboración con la organización Breakthrough T1D.

Barbie dio un paso más hacia la representación con el lanzamiento de su primera muñeca que vive con diabetes tipo 1. La iniciativa, en alianza con la organización Breakthrough T1D, busca visibilizar esta condición autoinmune desde la infancia y mostrar que una vida con diabetes también puede ser vibrante, plena y sin barreras.

Esta nueva Barbie viene equipada con un Monitor Continuo de Glucosa (MCG) y una bomba de insulina en la cintura, tal como usan muchas personas con diabetes tipo 1 para controlar su salud diariamente. Además, viste un atuendo con lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes.

Con esta muñeca, Barbie no solo busca normalizar el uso de dispositivos médicos en el juego, sino también fomentar la empatía y la inclusión entre niños y niñas, reflejando realidades que durante mucho tiempo han estado ausentes en el mundo del juguete.

Representar para normalizar

La propuesta ha sido ampliamente celebrada por familias, profesionales de la salud y educadores, quienes valoran el impacto positivo que este tipo de representación puede tener en la autoestima de las niñas que viven con condiciones crónicas. También sirve como herramienta para educar a quienes no conviven con la diabetes, promoviendo el respeto y la comprensión desde edades tempranas.

Un paso más hacia la diversidad

Esta Barbie forma parte de un esfuerzo mayor de Mattel por diversificar sus muñecas y acercarse a un mundo más real, donde existan múltiples formas de ser, de vivir y de cuidar la salud. Con este modelo, la marca refuerza su mensaje de que todas las infancias merecen verse reflejadas en sus juguetes, sin importar sus condiciones físicas o médicas.

Como expresó Breakthrough T1D: “Nos enorgullece colaborar con la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, diseñada con inclusión y empatía como base”.