El 2025 reafirma el dominio de la música latina en YouTube, con nombres ya consolidados y nuevas voces que buscan su lugar en la cima. Según datos de Infomusic, el Top 30 de canciones hispanas más reproducidas del año refleja tanto el peso de gigantes globales como la irrupción de talentos emergentes.
El conejo malo sigue reinando
Bad Bunny suma tres temas al ranking: “DTMF” (87M), “Nuevayol” (75M) y “Voy a llevarte pa PR” (74M), todos parte de su etapa más experimental, mostrando que aún en fase de reinvención conserva la fuerza para dominar en números.
El regional mexicano impone respeto
El fenómeno de Fuerza Regida continúa fuerte con “Marlboro Rojo” (102M) y “Por Esos Ojos” (92M), mientras que Peso Pluma, acompañado de Neton Vega, aparece con “Morena” (97M), confirmando que el regional sigue siendo uno de los géneros de mayor alcance global.
Beele y la versatilidad del pop-urbano
El colombiano Beele logró algo único: tres canciones en la lista con estilos distintos. “Top Diesel” (91M), “Sobelove” (79M) y “Quédate” (74M) prueban que su propuesta conecta tanto en lo romántico como en lo bailable, convirtiéndolo en uno de los artistas más versátiles de la nueva ola.
El factor sorpresa: Lomiiel
Entre tantos nombres de peso, uno destaca por lo inesperado: el dominicano Lomiiel, que con “Pa’ que lo bailes” (88M) se posiciona en el 20º puesto, superando a artistas consagrados y consolidándose como una de las promesas del género urbano dominicano con proyección internacional.
La foto del 2025 en YouTube
El listado lo completan figuras como Karol G (“Papasito”, 89M), Corazón Serrano (“Mix Poco Yo”, 95M) y Katteyes junto a Kidd Voodoo con “Ponte Lokita” (117M), confirmando la diversidad de sonidos que hoy representan la música latina.
👉 Entre gigantes que mantienen el trono y emergentes que lo desafían, el 2025 pinta como un año donde la música latina no solo arrasa: redefine quién lleva la batuta en la escena global.