Santo Domingo. – El valor del dólar estadounidense continúa registrando un comportamiento ascendente en el mercado cambiario dominicano. Este lunes, las principales entidades financieras mantienen la venta de la divisa por encima de los RD$64.50, reflejando la tendencia de depreciación del peso que se ha sostenido durante los últimos meses.
De acuerdo con la actualización del Banco de Reservas, el dólar se vende a RD$64.50 y se compra a RD$62.50. En tanto, el Banco Popular Dominicano mantiene la tasa de RD$64.60 para la venta y RD$62.20 para la compra, mientras que el BHD ofrece la divisa a RD$64.60 y la adquiere en RD$62.55.
Tasa oficial del Banco Central
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la tasa oficial del dólar estadounidense se ubicó en RD$64.5577 para la compra y RD$64.1577 para la venta, según el corte del 7 de noviembre de 2025.
El organismo monetario indicó que el comportamiento del tipo de cambio refleja una depreciación acumulada de 5.0% en la compra y de 5.1% en la venta, respecto al cierre del año anterior.
Evolución reciente del tipo de cambio
La tasa de cambio se ha mantenido en constante variación desde marzo de 2024, cuando el dólar se cotizaba en torno a los RD$63.00. En los meses siguientes, la moneda estadounidense experimentó una leve caída que la llevó a situarse cerca de los RD$60.00, antes de retomar su tendencia alcista a partir de septiembre, cuando alcanzó los RD$64.02 por dólar.
Este repunte ha sido atribuido por analistas al aumento de la demanda de divisas en sectores de importación y al contexto internacional de fortalecimiento del dólar frente a otras monedas de economías emergentes.
Proyecciones para cierre de año y 2026
De acuerdo con las proyecciones fiscales del Gobierno, el tipo de cambio promedio anual de las entidades financieras se ubicará en RD$62.05 por dólar al cierre de 2025, lo que representará una variación interanual de 4.14%.Para el próximo año, las estimaciones oficiales sitúan el promedio en RD$65.50 por dólar, equivalente a una depreciación de 5.57% frente al promedio de 2025.

