Santo Domingo. – La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció nuevas medidas para avanzar en la modernización del sistema tributario, entre ellas la posibilidad de pagar tributos con tarjetas de crédito desde octubre de este año y la digitalización completa de los procesos inmobiliarios a partir de 2026.
Modernización y confianza ciudadana

El director de la entidad, Luis Valdez, destacó durante el Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI2025) que la institución impulsa una agenda centrada en la transparencia, la innovación y la coordinación estratégica.
“La administración tributaria y la aduanera no pueden verse como estructuras aisladas, sino como engranajes de un mismo motor que impulsa la competitividad, asegura la recaudación justa y fortalece la sostenibilidad fiscal», afirmó.
Según explicó, el nuevo esquema permitirá que, desde octubre de 2025, los contribuyentes utilicen tarjetas de crédito a través de los canales digitales del Banco de Reservas para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Transformación digital hacia 2026
Otra de las iniciativas anunciadas es que, a partir de mayo de 2026, los trámites relacionados con bienes raíces —traspasos, hipotecas y tasaciones— se harán en línea, unificando criterios con la Jurisdicción Inmobiliaria para reducir tiempos y simplificar procesos.
En esa misma línea, Valdez adelantó que la facturación electrónica será obligatoria desde mayo de 2026, con el propósito de fortalecer la formalidad y la transparencia en las transacciones comerciales del país.
El CICI2025, celebrado del 25 al 28 de septiembre, sirvió de plataforma para discutir los retos y oportunidades del sistema fiscal dominicano. Entre los ponentes internacionales estuvo Márcio Ferreira Verdi, secretario ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, quien expuso sobre tendencias y mejores prácticas en materia impositiva.