InicioEconomíaDe la prohibición al éxito: cómo Nike usó una multa millonaria para...

De la prohibición al éxito: cómo Nike usó una multa millonaria para derrotar a Adidas

A mediados de los años 80, el mundo del calzado deportivo estaba dominado por Converse y Adidas. Converse, con figuras como Magic Johnson y Larry Bird, y Adidas respaldada por leyendas como Kareem Abdul-Jabbar. Nike, en cambio, luchaba por ganar relevancia en el mercado, con solo un 17% de cuota.

El error de Adidas: Un paso en falso que cambió la historia

El giro comenzó cuando Adidas rechazó a Michael Jordan, un prometedor talento universitario, para firmar contrato. Este rechazo abrió la puerta a Nike, que decidió apostar por él. La marca se adelantó y firmó a Jordan, un movimiento que daría comienzo a una de las historias más grandes del marketing deportivo.

La apuesta de Nike: Las Air Jordan I y la rebelión de la NBA

Innovación sin límites
Nike no se conformó con ser solo una marca de zapatillas y ropa deportiva; buscaron constantemente innovaciones que cambiaran la forma en que los atletas entrenaban y competían. Introdujeron tecnologías revolucionarias como la amortiguación Air Max, el tejido Flyknit y los sensores integrados en los productos.

Estas innovaciones no solo mejoraron el rendimiento de los atletas, sino que también elevaron la marca Nike a un nivel de excelencia técnica inigualable. Cada avance tecnológico era respaldado por una sólida estrategia de marketing, convirtiéndose en historias que se contaban y compartían en todo el mundo.

El 18 de octubre de 1984, Michael Jordan debutó con las Air Jordan I, unas zapatillas en negro y rojo que desafiaban las reglas de la NBA, que exigían colores más neutros. La liga las prohibió y comenzó a multar con $5,000 por cada partido en el que las usara. En vez de rendirse, Nike asumió las multas y usó la prohibición como una estrategia de marketing.

De la multa a la fama: La magia de las Air Jordan

Nike convirtió la sanción en un anuncio publicitario que resonó en todo el mundo: “La NBA no puede impedirte que las uses”. En lugar de ser una crisis, la prohibición aumentó la demanda, haciendo que las ventas de las Air Jordan I se dispararan. De los 3 millones esperados en el primer año, Nike vendió 126 millones. Las zapatillas se convirtieron en un fenómeno cultural, y Michael Jordan se consolidó como una estrella.

La conquista del mercado: Nike y el dominio de Jordan

Para 1990, Nike había alcanzado los $1,000 millones en ventas dentro del mercado de baloncesto. La marca Jordan por sí sola generó más de 5,000 millones de dólares. En cambio, Adidas, que había rechazado la oportunidad, se quedó con un 5% del mercado.

Nike redefine el marketing deportivo

Nike entendió que no solo vendía zapatillas; vendía actitud. Con su campaña «Just Do It», la marca no solo vendió productos, sino que construyó una cultura global basada en la determinación y la rebeldía. La alianza con Michael Jordan se convirtió en un modelo de cómo el marketing puede transformar una marca y su impacto en la sociedad.

(Revista Mercado)