¿Y eso con qué se come? Aquí te lo explicamos.
🧩 Primero, lo importante:
RD subió de escalón en el mundo financiero.
La agencia Moody’s mejoró nuestra calificación de riesgo de Ba3 a Ba2.
Eso no pasaba desde hace 7 años.
Sí, 7.
Y aunque no lo sientas en el súper, es una buena señal para el país.
¿Por qué nos subieron?
Moody’s dice que RD está en otra liga por esto:
✔️ Crecimiento económico estable (5 % anual promedio en 15 años)
✔️ Ya no vivimos solo del turismo: hay más sectores moviéndose
✔️ Mejores reglas del juego: menos incertidumbre fiscal, más institucionalidad
¿Qué rayos es una calificación de riesgo?
Piensa en esto como el credit score de un país.
Mientras mejor esté, más fácil es conseguir préstamos… y más bajos los intereses.
¿A quién le prestas más fácil?
¿A quien vive endeudado o a quien paga a tiempo?
Exacto.
A los países les pasa igual.
¿Y eso en qué me ayuda?
Aunque no bajan los precios de una vez… sí hay efectos reales:
🟢 Más inversiones extranjeras pueden llegar
🟢 Obras públicas o proyectos energéticos se financian más barato
🟢 El dólar se estabiliza un poco más (menos susto con la tasa)
¿Y ahora qué?
No estamos en el top todavía (eso se llama “grado de inversión”).
Pero este paso nos acerca.
Todo depende de mantener el crecimiento sin desordenar las cuentas.
En resumen:No es una noticia viral, pero sí clave.
RD se ve mejor ante los ojos del mundo financiero.
Y eso, aunque no brille hoy, puede darte más estabilidad mañana.
¿Y tú sabías qué era Moody’s?
Comenta o comparte si te sirvió.
Porque no todo lo importante viene con bulla.
Algunas cosas hay que explicarlas bien. 🧠🇩🇴