Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció la aprobación de una modificación al Reglamento del Mercado Cambiario, que incorpora un conjunto de lineamientos de conducta basados en los estándares del Código Global de Conducta del Mercado Cambiario.
Mejores prácticas y protección al cliente

Con esta actualización, todos los actores del sistema deberán garantizar que las operaciones de divisas se realicen bajo criterios de transparencia, eficiencia y equidad, priorizando la obtención de los mejores precios y tiempos de ejecución para los usuarios. Estas normas buscan reforzar la confianza del público y asegurar un entorno competitivo alineado con las prácticas internacionales.
Mayor alcance y supervisión
El cambio también permitirá ampliar el número de participantes en la plataforma electrónica de negociación de divisas del Banco Central, incorporando a intermediarios cambiarios y entidades financieras adicionales. Con ello, la institución dispondrá de información en tiempo real sobre precios y volúmenes, lo que facilitará una supervisión más efectiva y una lectura más precisa del comportamiento del mercado.
Régimen disciplinario y control
La nueva normativa otorga al Banco Central la facultad de sancionar o suspender a los participantes que incumplan las disposiciones vigentes, especialmente en casos de márgenes cambiarios indebidos o prácticas que distorsionen el mercado. De esta manera, se busca mantener un entorno ordenado y confiable para las transacciones en divisas.
Marco legal y objetivos
Estas modificaciones forman parte del reglamento aprobado por la Junta Monetaria en su Cuarta Resolución del 8 de agosto de 2019 y actualizada el 11 de septiembre pasado. El documento establece las políticas y procedimientos que rigen las operaciones cambiarias, conforme a los artículos 28, 29 y 30 de la Ley Monetaria y Financiera núm. 183-02, con el propósito de preservar la estabilidad de precios y el equilibrio de la balanza de pagos en un mercado cada vez más dinámico.