InicioEconomíaBanco Central: aún quedan RD$32 mil millones disponibles del encaje legal para...

Banco Central: aún quedan RD$32 mil millones disponibles del encaje legal para este 2025

Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana informó que, del programa de liquidez de RD$81,000 millones aprobado desde noviembre de 2024, todavía permanecen RD$32 mil millones disponibles para ser canalizados a sectores productivos durante lo que resta de 2025.

Avances del programa de liquidez

Según los detalles ofrecidos en su espacio Página Abierta, al 21 de agosto de este año ya se han facilitado RD$48,541 millones, lo que representa cerca del 60 % de la disponibilidad inicial. El esquema combina recursos del encaje legal y aplazamientos de facilidades rápidas de liquidez.

En concreto, de los RD$64 mil millones habilitados del encaje legal, se han colocado RD$34,942 millones, un 54 %, quedando pendientes RD$29 mil millones que podrán usarse hasta noviembre de este año. En tanto, de los RD$17 mil millones en facilidades rápidas aplazadas, se han reprogramado RD$13,599 millones (79 %), faltando unos RD$3,500 millones por ejecutar.

Impacto en los sectores económicos

El Banco Central destacó que las medidas de encaje legal han beneficiado a casi 4,200 deudores, con un monto promedio de crédito de RD$8 millones y un límite máximo de RD$250 millones por solicitante, lo que amplía el acceso al financiamiento.

Entre los sectores más favorecidos están:

  • Comercio: RD$14,768 millones a 762 beneficiarios.
  • Construcción: RD$8,600 millones a 234 beneficiarios.
  • Mipymes: RD$3,753 millones a 1,830 beneficiarios.
  • Manufactura: RD$2,699 millones a 107 beneficiarios.
  • Agropecuaria: RD$943 millones a 64 beneficiarios.
  • Exportación: RD$753 millones a 48 beneficiarios.

Además, se han destinado RD$2,434 millones en préstamos hipotecarios para viviendas de bajo costo, con 975 beneficiarios.

Efecto en el crédito y las tasas de interés

El organismo resaltó que el objetivo central de esta política es garantizar liquidez al sistema financiero, estimulando el crédito y favoreciendo el crecimiento económico. De hecho, desde mayo de 2025 hasta agosto, el crédito neto privado en moneda nacional aumentó en RD$40,100 millones, según cifras preliminares.

El Banco Central insistió en que este programa busca asegurar que los recursos lleguen directamente a los sectores productivos, impulsando actividades clave de la economía y mejorando el acceso al financiamiento en condiciones más favorables.