Por primera vez en la historia de la NBA, dos jugadores dominicanos se enfrentan en una serie de playoffs. Al Horford y Karl-Anthony Towns cruzan caminos en las semifinales del Este entre los Celtics de Boston y los Knicks de Nueva York.
Sin duda, el momento ya es histórico. La sangre dominicana vibra en cada jugada. El merengue y la bachata se sienten, más que nunca, en la duela.
Por un lado, Al Horford representa la experiencia. Nacido en Puerto Plata e hijo del pionero Tito Horford, el veterano cuenta con 17 temporadas en la liga, cinco selecciones al All-Star y un campeonato obtenido en 2024. A lo largo de los años, se ha ganado el respeto por su defensa sólida, su liderazgo silencioso y su ética incuestionable dentro y fuera de la cancha.
Por otro lado, Karl-Anthony Towns simboliza la nueva era. Aunque nació en Estados Unidos, abraza con orgullo su herencia dominicana. Se trata de un jugador versátil, agresivo en ofensiva y pieza clave en el sistema de los Knicks. Ya suma tres selecciones al All-Star y ahora busca conquistar su primer anillo de campeón.
Hasta ahora, nunca antes dos jugadores dominicanos se habían enfrentado en una serie de playoffs. Además, lo hacen vistiendo las camisetas de dos franquicias históricas. Celtics y Knicks han protagonizado décadas de rivalidad, pero esta vez el duelo tiene un ingrediente especial: sabor caribeño.
Comparativa clave
Jugador | All-Star | Años en NBA | Playoffs jugados | Campeonatos |
---|---|---|---|---|
Horford | 5x | 17 | 150+ | 1 (2024) |
Towns | 3x | 9 | 30+ | 0 |
Durante la campaña, los Celtics se llevaron los cuatro enfrentamientos ante los Knicks. Sin embargo, Towns mostró evolución en cada juego. Pasó de anotar 12 puntos y tomar 7 rebotes en el primer choque a registrar 34 puntos y 14 rebotes en el último. Mientras tanto, Horford se mantuvo firme en defensa, aunque descansó en uno de esos partidos.
En este contexto, Horford quiere cerrar su carrera con otro anillo. A su vez, Towns busca demostrar que tiene la capacidad para liderar a los Knicks hasta las Finales. Ambos compiten con orgullo y pasión dominicana.
Por lo tanto, esta serie no solo enfrenta a dos equipos de tradición. También enfrenta a dos generaciones, dos caminos distintos hacia el éxito, y una sola bandera que une a ambos.
¿Team Horford o Team Towns?
Sea cual sea el resultado, ya Dominicana ganó. Porque el baloncesto, hoy más que nunca, también habla en español.