InicioDeportes¿Se rompió la relación entre Rafael Devers y los Red Sox?

¿Se rompió la relación entre Rafael Devers y los Red Sox?

La novela entre el estelar dominicano Rafael Devers y los Boston Red Sox causa gran disgusto en todos los seguidores del béisbol. Esta disputa puede causar una ruptura en la relación del jugador con la organización, lo cuál hace pensar que puede romperse esta misma temporada.

El tema de Devers como tercera base y sus dudas a la defensa no es nuevo. Desde que Alex Cora llegó en 2018 expresó que no le gusta el criollo con el guante. En reiteradas ocasiones se expresó con cierta molestia sobre los errores que se cometen dentro del cuadro. Pero en ese momento, poco importaban porque el equipo seguía produciendo y ganando. Y como siempre, las derrotas descubren todas las carencias de un equipo y en este caso de un jugador.

Carita con el guante no tiene las mejores estadísticas de fildeo para colocarlo entre los mejores del negocio. En sus ocho temporadas en las mayores lideró en errores a la liga en cinco ocasiones, algo que corre en su contra. Y aunque mostró cierta mejoría en 2022 donde sólo cometió 14 errores y a pesar de que lideró la liga, tuvo un porcentaje de fildeo de .964. Esto no evitó que el equipo siguiera en la búsqueda de un antesalista defensivo.

El problema se origina cuando en 2023 ambas partes negocian una extensión de contrato. Donde según fuentes cercanas al jugador, uno de los acuerdos era que Devers jugaría en la esquina caliente a tiempo completo. Algo que con la llegada de Alex Bregman ya es un hecho que podrá seguir sucediendo.

El nativo de Samaná mostró gran frustración tanto en su intento de jugar en Spring Training como en el inicio de temporada. A tal punto de recibir 10 ponches en sus primeros tres encuentros y solo contar con tres imparables en los primeros siete partidos. Evidenciando en su falta de ritmo y concentración su inconformidad con la decisión de la gerencia y la dirigencia de los medias rojas.

Las forma de lidiar con un movimiento tan importante para la súperestrella del equipo es el tópico que se le cuestiona a la franquicia bostoniana. Exponiendo a su figura más importante en una imagen de debilidad, misma culpa que trae Rafael al dar declaraciones contundentes sobre la decisión. Todos estas gotas son las que pueden causar un derrame de la paciencia de ambas partes.

Posibles escenarios a furuto

En caso de no mejorar la comunicación y la comprensíón del exganador de serie mundial y los de Massachusetts, una separación traería un nuevo capítulo a esta obra gris. La tendencia del momento es que los jugadores piden al equipo que los traspase, a pesar de tener un contrato a largo plazo. Esto podría llegar tan pronto como el próximo mercado de invierno.

Esta posibilidad sería una de las transacciones más complicadas para Boston por la sencilla razón de que aún le deben más de 200 millones al jugador dominicano. Lo que limita la cantidad de equipo que podrían adquirir sus servicios, además de la cláusula de no cambio que tiene el antesalista. Un ejemplo de esto es el caso de Nolan Arenado y los Cardenales de San Luis.

Si encontramos un lado positivo de esta historia es que se llegue a un punto medio. Donde el joven de 28 años acepte un rol secundario en tercera y el dirigente le permita jugar en al almoadilla cuando Bregman descanse.

Boston mejora defensivamente con el exastro, el detalle está en que sacrifican a su principal figura con algo que se pudo haber evitado. La comunicación siempre será la clave del éxito colectivo y si los de la oficina lo entienden, el jugador también acatará las ideas de mejoría.