Santo Domingo. – La República Dominicana ya tiene completo su equipo de operaciones de béisbol para la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol, que se celebrará del 5 al 17 de marzo de 2026. Con esta estructura, el país reafirma su propósito de competir al más alto nivel y recuperar el título que conquistó en 2013.
El anuncio fue realizado por el gerente general del conjunto dominicano, Nelson Cruz, durante una presentación encabezada por el presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe), Juan Núñez Nepomuceno, junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, y bajo la organización del Grupo Panorama, dirigido por Miguel Medina.
Un equipo de leyendas y experiencia internacional

El núcleo de operaciones estará integrado por figuras icónicas del béisbol dominicano, todos inmortales de Cooperstown: Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero, David Ortiz y Adrián Beltré, además del exjugador Edwin Encarnación. La presencia de estas leyendas refuerza el peso histórico y la experiencia que acompañará al conjunto nacional durante su preparación para el torneo.
Nelson Cruz destacó que el exgerente general de Grandes Ligas, Omar Minaya, repetirá por segunda ocasión como su asistente especial, mientras que Juan Mercado, Amaurys Nina y Henry González fungirán como asistentes del gerente general. También se incorpora Miguel Matos, actual director de la oficina de Major League Baseball (MLB) en la República Dominicana.
Estructura técnica reforzada y visión estratégica
En el plano logístico y técnico, regresan Mike Herman (Minnesota) como gerente de viajes, y Elvis Martínez (Tampa Bay) como director de prensa del equipo dominicano.
Asimismo, Jonás Lantigua (Dodgers) asumirá el cargo de supervisor de scouting, acompañado por un grupo de reconocidos cazatalentos: Jesús Lantigua (Piratas), Franco Frías y Manelik Pimentel (Dodgers), Willy Espinal (Texas) y Miguel Beltré (Marlins).
Cruz destacó la solidez del grupo conformado: “Hemos conformado un gran equipo de trabajo con el propósito de lograr nuestro objetivo de volver a traer la corona del Clásico Mundial al país”, expresó.
Liderazgo de Pujols y compromiso con la excelencia
En febrero de este año, Albert Pujols, considerado futuro inmortal del béisbol, fue nombrado dirigente del conjunto dominicano, acompañado de un staff de coaches que busca combinar juventud, disciplina y experiencia para enfrentar a las potencias mundiales del torneo.
Con esta estructura, República Dominicana se prepara para un nuevo ciclo de competencia internacional, respaldada por una combinación única de experiencia, talento y liderazgo. La meta, según Nelson Cruz y su equipo, es clara: reconquistar la gloria mundial y reafirmar el lugar del béisbol dominicano en la élite del deporte global.