Boca Chica, República Dominicana. – Con sonrisas, aplausos y mucho entusiasmo, la Academia de los Mets de Nueva York celebró una jornada especial en la que más de 40 ligas infantiles de béisbol y sóftbol femenino de la provincia Santo Domingo recibieron utilería deportiva, reafirmando el compromiso de la organización con el desarrollo del deporte en el país.

Espíritu deportivo y mensaje inspirador
La actividad, realizada en las instalaciones de la academia, tuvo un invitado de lujo: el estelar jugador de Grandes Ligas Juan Soto, quien compartió con los pequeños atletas y les dejó un mensaje de superación y agradecimiento.
“Aprovechen esta experiencia y valoren el gesto de la Fundación de los Mets. Muchos niños quisieran vivir lo que ustedes están viviendo hoy, pero no todos tienen esa oportunidad. Estudien, disfruten, aprendan y sigan soñando”, expresó el dominicano, despertando ovaciones entre los presentes.
El encuentro, cargado de energía y emoción, permitió que los jóvenes compartieran de cerca con uno de sus ídolos, convirtiendo el día en una experiencia que muchos describieron como “inolvidable”.
Un gesto de compromiso con las ligas locales
Durante el acto, Juan Henderson, administrador de la Academia de los Mets en República Dominicana, exhortó a las ligas y a la Asociación de Béisbol de la Provincia Santo Domingo (ABEPROSADO) a garantizar el buen uso de los implementos entregados.
Los niños y niñas participantes recibieron bates, guantes, pelotas, cascos y otros implementos esenciales para la práctica del béisbol y el sóftbol. Además, disfrutaron de juegos inflables, actividades recreativas y un partido amistoso, en un ambiente que combinó diversión, aprendizaje y compañerismo.
Un aporte que deja huella
Con esta entrega, la Fundación de los Mets y su academia en el país continúan apoyando el crecimiento del deporte base y fomentando valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo, pilares que caracterizan el béisbol dominicano en todas sus categorías.La directiva de ABEPROSADO agradeció profundamente la colaboración, destacando el impacto positivo que tendrá en cientos de niños y niñas de la provincia. “Estas iniciativas transforman comunidades y siembran esperanza en las futuras generaciones”, expresaron sus representantes.

