InicioDeportes¿Las Águilas siguen con vida?

¿Las Águilas siguen con vida?

Las Águilas Cibaeñas entraron al round robin como el mejor plantel de LIDOM, pero las cosas no están saliendo como lo esperado tras ocho partidos. Por lo que, en este espacio vamos a descifrar si todavía allá en el horizonte, existe una pisca de probabilidad de que puedan clasificarse a la Serie Final.

Para cualquier deporte la etapa que le sigue a la temporada regular siempre es complicada. Principalmente porque recibe más exposición y la presión aumenta considerablemente. Esto provoca que muchos equipos que fueron dominantes durante la primera parte bajen su rendimiento a la hora buena. Justo lo que sucede con las Águilas en este round robin.

Los de Santiago tienen un pésimo récord de 1-7 luego de los primeros ocho compromisos del todos contra todos. El gran ausente en esta mala racha es la ofensiva, misma que se estimaba como la más dominante de la liga. Al contar con el actual MVP, Aderlin Rodríguez, Christopher Morel, Carlos Peguero, Gerardo Perdomo, entre otros buenos bateadores. Éstos no se encuentran en la mejor forma a la hora de hacer contacto con corredores en los senderos.

Yadier Molina ante la desesperación de tener que jugar con poco margen de error, no tiene una alineación definida, ni con orden al bate, ni con jugadores que vean acción constantemente. Creando un problema para el equipo que terminó la regular con un altísimo nivel de béisbol.

Este lineup de las cuyayas es muy similar al que inició 2-7 en octubre, con la diferencia de que en enero se torna más complicado poder adquirir talento fresco en el mercado internacional. Toda esta disyuntiva crea una gran incertidumbre con respecto al pase a la final.

Pero ahora que sabemos el problema, es tiempo de ver si verdaderamente existen posibilidades matemáticas de que los aguiluchos visiten el Estadio Cibao cuando solo queden dos equipos.

La temporada 2024 los Gigantes arrancaron 1-8, para enracharse con seis victorias y luego perder tres, momento que los regresó a la pelea, pero los dejó fuera de la misma con varios días restantes. Este es el ejemplo más viable para analizar a este conjunto de la ciudad corazón.

Los santiagueros necesitarían de lo más difícil en el deporte: la combinación de resultados. Como aún le restan partidos con los otro tres participantes, tendrían que marchar prácticamente perfectos con un mínimo margen de derrotas. Y que los Tigres o Leones que son quienes se pelean el primer lugar, ganen sus partidos ante los demás rivales.

Parece una descripción complicada, y realmente la es, es precisamente la razón de que el iniciar así de mal en un tramo de pocos partidos, es muy complicado de revertir.

Pero mientras los números digan que sí se puede, no podemos dar a ningun equipo por descalificado. Los cibaeños ya tienen en su historia remontadas históricas, algo que a los clubes grandes les da un impulso extra.

El primer paso para revertir el problema es empezar a ganar y lo demás es dejárselo a la suerte. En caso de no suceder esto, recordar que siempre, pero siempre, habrá otro octubre.