El Citi Field se pintó de tricolor dominicano desde el primer inning. Juan Soto no esperó mucho para dejar su marca: descargó un descomunal jonrón de 421 pies por el jardín derecho-central, su número 33 de la temporada, ante una recta alta de su compatriota Eury Pérez, abridor de los Marlins.
El batazo, que encontró en circulación a Francisco Lindor, desató un rally de cinco carreras en la primera entrada y marcó el rumbo de una de las exhibiciones ofensivas más implacables de los Mets en la campaña, sellada con un aplastante 19-9 sobre Miami.
Un festival de batazos
El protagonismo de Soto fue solo el inicio. Pete Alonso, Brandon Nimmo, Mark Vientos y Luis Torrens también se sumaron a la fiesta de cuadrangulares, construyendo un marcador de escándalo que puso contra las cuerdas al pitcheo visitante.
Del lado de Miami, Otto López intentó mantener a flote a los suyos: disparó un sencillo remolcador en el quinto episodio y coronó su noche con un jonrón de dos carreras en la novena. Sin embargo, el esfuerzo no bastó ante Nueva York.
Eury Pérez, víctima del vendaval
Pérez (6-4, 4.04) cargó con la derrota luego de una salida corta y accidentada, en la que los bates metropolitanos no dieron respiro. Aunque los Marlins lograron sumar carreras en el tramo final, el daño estaba hecho desde temprano.
Números destacados
- Juan Soto: de 3-2, HR 33, dos anotadas, dos impulsadas, una base por bolas.
- Starling Marte: de 4-1, dos anotadas, una empujada.
- Otto López: de 5-4, HR 12, una anotada, cuatro remolcadas.
- Agustín Ramírez: de 4-1.
Con esta actuación, Soto reafirma su condición de figura central en la ofensiva de los Mets, mientras los Marlins siguen buscando estabilidad en medio de una temporada marcada por altibajos.