Cuatro figuras dominicanas fueron elegidas como abridores para el All-Star Game de la MLB en Atlanta. El peso caribeño sigue dejando huella en las Grandes Ligas y consolida su legado entre la élite del béisbol mundial.
El orgullo dominicano se adueña del Truist Park
La República Dominicana volverá a ser protagonista en uno de los eventos más emblemáticos del béisbol: el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Para la edición 2025, que se celebrará el 15 de julio en Atlanta, cuatro representantes del talento dominicano han sido seleccionados como titulares: Vladimir Guerrero Jr., Manny Machado, José Ramírez y Ketel Marte.
Estos cuatro nombres no solo son familiares para los fanáticos dominicanos, sino que representan pilares ofensivos y defensivos de sus respectivas franquicias. Su elección como titulares es un reflejo del impacto sostenido que sigue teniendo el béisbol dominicano en la MLB.
Una generación dorada que sigue haciendo historia
● Vladimir Guerrero Jr., inicialista de los Blue Jays, encabezará la primera base de la Liga Americana. Con un rendimiento ofensivo consistente y liderazgo en el clubhouse, Vladdy se ha consolidado como uno de los rostros jóvenes más relevantes del juego. Su carisma y poder al bate lo convierten en un espectáculo dentro y fuera del diamante.
● Manny Machado, tercera base de los Padres, participará en su séptimo Juego de Estrellas, una cifra que lo coloca entre los dominicanos con más presencias en este clásico de mitad de temporada. Su combinación de defensiva de élite y bateo oportuno lo mantiene entre los mejores antesalistas del negocio.
● José Ramírez, figura de los Guardianes de Cleveland, también dirá presente por séptima ocasión. Su versatilidad, inteligencia de juego y constante producción lo convierten en un jugador imprescindible. Ramírez ha sido durante años uno de los peloteros más completos de la Liga Americana.
● Ketel Marte, segunda base de los D-backs de Arizona, completa el cuarteto criollo en el lineup inicial de la Liga Nacional. Su poder ambidiestro, velocidad y juego dinámico han sido clave en la competitividad de los D-backs.
Un reconocimiento que trasciende el voto popular
Más allá del evidente respaldo del público en la segunda fase de votaciones —que permitió la selección de estos cuatro dominicanos—, su inclusión en las alineaciones titulares valida
la calidad y consistencia de su rendimiento en lo que va de campaña. Cada uno ha sido fundamental para mantener a sus equipos en la pelea en sus respectivas divisiones.
A ellos se les sumarán los lanzadores y suplentes que serán anunciados el próximo domingo, y se espera que otros dominicanos también estén incluidos entre los reservas, considerando la impresionante profundidad de talento que ha mostrado el país caribeño en la temporada 2025.
Un Juego de Estrellas con representación diversa
La edición 2025 contará con abridores de 13 equipos diferentes, siendo los Tigres de Detroit y los Dodgers de Los Ángeles los más representados, con tres jugadores titulares cada uno. Solo los Cachorros también lograron colocar a más de un pelotero en la alineación inicial. Nueve jugadores estarán haciendo su debut como titulares en un All-Star Game, lo que habla del relevo generacional en marcha.
Además del poder dominicano, otros nombres resaltan en los rosters: Aaron Judge, el ícono de los Yankees, y Shohei Ohtani, la superestrella japonesa de los Dodgers, fueron seleccionados automáticamente por ser los más votados en sus respectivas ligas en la primera fase.
República Dominicana: fábrica inagotable de estrellas
Con 33 dominicanos en la primera papeleta de votación este año, no sorprende que al menos cuatro se hayan ganado un lugar entre los titulares. La estructura de desarrollo del talento beisbolero dominicano, desde las ligas menores hasta la academia de MLB en Boca Chica, sigue siendo una fuente inagotable de superestrellas.
La cita del 15 de julio será no solo una fiesta del béisbol, sino también una vitrina más para celebrar el orgullo de ser dominicano en las Grandes Ligas.
Juan Soto: el gran ausente
Juan Soto fue la gran ausencia entre los titulares del Juego de Estrellas 2025. A pesar de un espectacular mes de junio —con 11 jonrones, un OPS de 1.196 y liderando al mes en la Liga Nacional— no logró entrar en el top 3 de jardineros en la segunda fase de votación por fanáticos y quedó relegado al quinto puesto, por detrás de Acuña Jr., Crow-Armstrong, Tucker y Hernández . Su exclusión generó sorpresa no solo por sus cifras, sino también por el notable repunte que experimentó tras un inicio de temporada irregular . Aunque todavía podría ser incluido como reserva por la MLB, para muchos fue quizá el gran protagonista excluido de la alineación inicial.