Santo Domingo. El séptimo arte dominicano vuelve a brillar en la gran pantalla con la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, que se celebra desde esta semana en las salas de Caribbean Cinemas de Novo-Centro. Una oportunidad única para conectar con las historias contadas desde y para el país.
Este año, el festival reúne 15 películas dominicanas en estreno, junto a 18 cortometrajes y cuatro coproducciones internacionales que demuestran la evolución de la industria cinematográfica nacional. Las proyecciones se extenderán durante el fin de semana con una programación diversa que mezcla drama, comedia, suspenso y reflexión social.
Cinema Sessions: más allá de la pantalla
Como novedad, el festival introduce los Cinema Sessions, una serie de charlas y encuentros gratuitos con profesionales del cine, pensados para inspirar a los nuevos talentos. Entre los temas a tratar están la dirección cinematográfica, los efectos especiales, la magia de la edición y la construcción actoral.
Los cupos son limitados y requieren reserva previa, lo que convierte estas actividades en una oportunidad exclusiva para aprender de figuras clave del cine local e internacional.
Cartelera del fin de semana: lo que no te puedes perder
Viernes 4 de abril
- 4:50 PM: Cucú + Alquilo habitación (corto)
- 6:30 PM: La maldición del padre Cardona + Desde su camerino (corto)
- 7:05 PM: Sugar Island + Camino de vuelta (corto)
- 7:10 PM: Dominicanos a simple vista: Madrid
- 9:15 PM: Amanece en Samaná + Los fantasmas del jefe (corto)
- 9:20 PM: El día de la tormenta + Una historia sin ruidos (corto)
- 9:35 PM: La bachata de Biónico + Fantasía urbana
Sábado 5 de abril
- 4:00 PM: Olivia & las nubes / La güira y la tambora
- 4:15 PM: El día de la tormenta
- 4:20 PM: Kacimiro + Púa (corto)
- 6:30 PM: Dossier de ausencias + Recordis (corto)
- 6:45 PM: El silencio de Marcos Tremmer + Ni siquiera (corto)
- 7:05 PM: La maldición del padre Cardona + Recordis (corto)
- 7:10 PM: De Sicilia a Santo Domingo + Por el mismo medio (corto)
- 9:15 PM: Cucú + Círculo del pánico (corto)
- 9:20 PM: Wifredo, el legado de un genio del lente
- 9:30 PM: Los pasos del tiempo + Ramen (corto)
- 9:35 PM: Amanece en Samaná + El hijo pródigo
Domingo 6 de abril
- 4:00 PM: La güira y la tambora / Los pasos del tiempo
- 4:15 PM: La maldición del padre Cardona
- 4:20 PM: De Sicilia a Santo Domingo + Ramen (corto)
- 6:30 PM: El día de la tormenta + Los fantasmas del jefe (corto)
- 6:45 PM: Olivia & las nubes + Los fantasmas del jefe (corto)
- 7:05 PM: La bachata del Biónico + La ciudad que no se ve (corto)
- 7:10 PM: El pico Duarte + Púa (corto)
- 9:15 PM: Sugar Island + Casa de playa (corto)
- 9:20 PM: Kacimiro
- 9:35 PM: Dominicanos a simple vista: Madrid + La celebración del trágico silencio de la más chiquita (corto)
Un espacio para celebrar lo nuestro
El festival se consolida como una plataforma vital para exhibir las historias dominicanas, apoyar el talento emergente y fomentar la educación cinematográfica. “Hecho en RD” no solo muestra películas, también construye comunidad, impulsa el pensamiento crítico y ofrece una mirada diversa sobre lo que somos como país.