Santo Domingo. – La tormenta tropical Melissa continúa moviéndose lentamente sobre las aguas del mar Caribe, al suroeste de República Dominicana, generando un ambiente cargado de humedad, con extensos nublados y lluvias de intensidad variable en gran parte del país. Desde tempranas horas de este jueves, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia, entre otras provincias del litoral sur, han registrado precipitaciones constantes, acompañadas de ráfagas de viento y tormentas eléctricas.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) explicó que el sistema mantiene un “amplio campo nuboso” que continuará afectando al territorio durante la tarde y la noche, con lluvias que podrían ser torrenciales en ocasiones, especialmente en zonas de montaña y del litoral caribeño.
Provincias en alerta y evolución del fenómeno
En este sentido, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene ocho provincias y el Distrito Nacional en alerta roja, trece en amarilla y tres en verde, debido al avance del sistema, que se ha convertido en la tormenta tropical número 13 de la temporada ciclónica 2025.
Melissa fue localizada a las 8:30 a. m. cerca de la latitud 15.5 norte y la longitud 74.9 oeste, a unos 345 km al sureste de Kingston Jamaica., desplazándose hacia el noroeste, a unos 7 km/h y se espera que mantenga esta velocidad durante las próximas 24 horas. De acuerdo con los reportes, la tormenta posee vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con ráfagas más intensas, y los pronósticos apuntan a un fortalecimiento gradual en los próximos días.

Condiciones marítimas y medidas preventivas
Tanto el COE como el Indomet mantienen prohibidas las salidas al mar para embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas, tanto en la costa Atlántica como en la Caribeña, debido al oleaje peligroso y la presencia de tormentas eléctricas.
Las autoridades reiteraron el llamado a la prudencia: evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas con alto volumen de agua, abstenerse de visitar balnearios, y mantenerse atentos a los boletines oficiales. También exhortaron a los conductores a extremar la precaución por la reducción de visibilidad causada por las lluvias.Ante cualquier emergencia, la población puede comunicarse con el COE (809-472-0909), el Sistema 911 o al *462 (OGTIC).