La tormenta tropical Erin continúa su recorrido por el Atlántico y mantiene en alerta a los expertos. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), su centro fue ubicado la mañana de este martes a unos 3,045 kilómetros al este de las Islas de Sotavento (Antillas Menores) y se espera que comience a fortalecerse en las próximas horas.
Los especialistas advierten que, de mantenerse las condiciones actuales, Erin podría convertirse en huracán a finales de esta semana, mientras se desplaza por la región central del Atlántico tropical. Actualmente, registra vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con ráfagas más intensas, y su zona de influencia se extiende hasta 75 kilómetros desde el centro.
Desplazamiento pronosticado
Erin avanza hacia el oeste a unos 35 km/h, y se prevé que en los próximos días reduzca ligeramente su velocidad, desviándose de forma gradual hacia el oeste-noroeste.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) continúa con un monitoreo constante del desarrollo y evolución de la tormenta tropical Erin. Por el momento, el organismo asegura que el sistema no representa un peligro directo para la República Dominicana, aunque mantiene la vigilancia para alertar a la población ante cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.