InicioClimaTormenta Tropical Erin avanza en el Atlántico y podría convertirse hoy en...

Tormenta Tropical Erin avanza en el Atlántico y podría convertirse hoy en huracán 

Santo Domingo. – La Tormenta Tropical Erin continúa su desplazamiento por aguas del Atlántico y, según los pronósticos, podría fortalecerse a huracán en el transcurso de este viernes.

A las 5:00 de la mañana, Erin fue localizada cerca de la latitud 17.8° norte y longitud 54.4° oeste, a unos 920 kilómetros al este de las Antillas Menores. Se mueve hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora, trayectoria que se mantendría durante el fin de semana.

Los vientos máximos sostenidos alcanzan 110 km/h, con ráfagas superiores, y se espera un fortalecimiento gradual en los próximos días. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta unos 150 kilómetros desde el centro del sistema, mientras que su presión mínima central se estima en 997 milibares.

Aunque por el momento no representa amenaza directa para la República Dominicana, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) mantiene vigilancia constante sobre la evolución y posible trayectoria del fenómeno.

La recomendación es clara: seguir atentos a los boletines oficiales de Indomet y no dejarse llevar por rumores o información no confirmada. El próximo informe será emitido a la 1:00 de la tarde.

Condiciones del tiempo en el país

Durante el transcurso de este viernes, la combinación de una vaguada y el paso de una onda tropical provocará aumentos en la nubosidad acompañados de precipitaciones de intensidad variable, que en algunos momentos podrían ser moderadas a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Las condiciones más activas se esperan sobre municipios de San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Azua, La Vega, el sur de Santiago y San Juan, así como en otras localidades del litoral Atlántico, la Cordillera Central y la zona suroeste.

De acuerdo con los pronósticos, las lluvias podrían extenderse de forma intermitente hasta horas de la noche, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias ante posibles inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en las zonas más vulnerables.