InicioClimaTormenta Melissa mantiene en alerta al país: el peligro aún no ha...

Tormenta Melissa mantiene en alerta al país: el peligro aún no ha pasado

Santo Domingo Aunque el viento calmó en algunos puntos, las autoridades advierten que la tormenta tropical Melissa sigue representando una seria amenaza. El suelo está saturado, las lluvias continúan y el riesgo de inundaciones y deslizamientos se mantiene alto.

El más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene 12 provincias en alerta roja, 11 en amarilla y 3 en verde. El organismo insiste en que el peligro sigue latente, pues el fenómeno se mueve lentamente y se espera que las precipitaciones se intensifiquen en las próximas horas.

Lluvias persistentes y suelos saturados

Melissa, que mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h y un desplazamiento de apenas 2 km/h, continúa alimentando nubes cargadas que descargan lluvia sobre gran parte del territorio.

El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) advierte que la humedad acumulada de los últimos días ha dejado los suelos al límite, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos, crecidas repentinas y desbordes de ríos.

En el Gran Santo Domingo, la Defensa Civil reportó deslizamientos en Herrera y Arroyo Hondo, con viviendas parcialmente afectadas y familias desplazadas de manera preventiva. En Santiago, el desbordamiento del río Platón mantiene incomunicadas las comunidades de Platón y Paraíso, mientras que en La Vega colapsó un puente colgante en Los Suriel.

Daños y acciones de respuesta

El informe más reciente del COE detalla que hay 202 viviendas afectadas, una carretera y un puente dañados, además de 28 comunidades incomunicadas.

Unas 61 personas permanecen albergadas y más de 1,000 han sido desplazadas y evacuadas. Además, de un millón de usuarios se han visto afectados en el servicio de agua potable debido a la salida de 53 acueductos y dos sistemas de agua, según reportes del INAPA y la CAASD.

El Ministerio de Obras Públicas mantiene brigadas activas en túneles, elevados y pasos a desnivel del Gran Santo Domingo para limpiar rejillas y prevenir nuevas inundaciones. De su lado, la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria distribuye asistencia en las zonas más afectadas.

Mar y carreteras bajo precaución

El COE también recomienda a los operadores de embarcaciones permanecer en puerto en la costa Caribeña y navegar con extrema precaución en la Atlántica, debido a olas anormales, rompientes y corrientes de resaca. A los conductores se les exhorta evitar cruzar ríos o cañadas y manejar con cuidado por la baja visibilidad generada por las lluvias intermitentes.

Recordatorio de medidas especiales

Durante una reunión ayer entre el presidente de la República, Luis Abinader con los principales organismos de emergencia del país, se anunciaron un conjunto de medidas especiales para enfrentar los efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa afectando gran parte del territorio nacional con lluvias intensas y ráfagas de viento, entre estas: 

• Este viernes 24 de octubre es no laborable en las provincias que se mantienen en alerta roja, mientras que la docencia queda suspendida a nivel nacional hasta nuevo aviso

• El sector financiero podrá operar con normalidad, aunque el Gobierno exhortó a los bancos a aplicar medidas de flexibilidad laboral para los empleados afectados por las condiciones meteorológicas.

• De su lado, la Contraloría General de la República y la Tesorería Nacional operarán debido a los cierres financieros de fin de mes del Estado.

• Las autoridades precisaron que las evacuaciones dispuestas en zonas de alto riesgo en las provincias en alerta roja y amarilla son de carácter obligatorio, especialmente en comunidades cercanas a ríos, cañadas y zonas costeras.

• En la cuenca del Yaque del Norte (Montecristi) se mantiene alerta amarilla preventiva por el aumento del nivel de la presa de Monción.