InicioClimaHuracán Melissa continúa generando precipitaciones en el país

Huracán Melissa continúa generando precipitaciones en el país

Santo Domingo.– Las lluvias y tormentas eléctricas continúan afectando gran parte del territorio nacional este martes, mientras el huracán Melissa mantiene su poderosa categoría 5 en el mar Caribe, con vientos sostenidos de 280 km/h y desplazamiento lento hacia el nor/noreste, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Lluvias persistentes durante todo el día

La Onamet indicó que las lluvias persistirán durante la tarde y la noche, extendiéndose hacia San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, entre otras localidades del país.

El organismo advirtió que estas precipitaciones continuarán afectando las zonas que permanecen bajo avisos y alertas meteorológicas, por lo que se insta a la población a mantener la vigilancia ante posibles inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.

Evolución y trayectoria del huracán Melissa

Según elás reciente boletín, Melissa se localiza a unos 180 km al oeste/suroeste de Kingston (Jamaica) y a 465 km al suroeste de Guantánamo (Cuba), desplazándose lentamente hacia el nor/noreste a unos 7 km/h. El fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 280 km/h y ráfagas superiores, lo que lo convierte en un sistema extremadamente peligroso.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que mantiene cuatro provincias en alerta roja, once en amarilla y nueve en verde, ante los efectos indirectos del huracán.

Provincias bajo alerta

Roja 🔴: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.

Amarilla 🟡: San José de Ocoa, Elías Piña, Dajabón, Azua, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Monte Plata, San Juan y Monte Cristi.

Verde 🟢: Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Duarte, La Romana, Hato Mayor, La Altagracia, El Seibo, Santiago Rodríguez y Samaná.

El COE reiteró su llamado a la población a no cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Recomendaciones y condiciones costeras

En la costa caribeña, especialmente entre Cabo Beata (Pedernales) y Punta Salinas (Baní), se recomienda a los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas permanecer en puerto, debido al fuerte oleaje y los vientos peligrosos.

El resto del litoral sur puede operar con precaución, mientras que en la costa Atlántica el oleaje se mantiene normal, según el informe meteorológico.Las autoridades también instruyeron a los organismos de protección civil a intensificar las acciones preventivas en la zona suroeste, por la posibilidad de rompientes y corrientes de resaca que podrían poner en riesgo la vida de los bañistas y pescadores.