InicioClimaNuevas medidas: Gobierno declara no laborable este viernes en provincias bajo alerta...

Nuevas medidas: Gobierno declara no laborable este viernes en provincias bajo alerta roja por tormenta Melissa

Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader sostuvo este jueves una reunión de coordinación con los principales organismos de emergencia del país, en la que se anunció un conjunto de medidas especiales para enfrentar los efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa afectando gran parte del territorio nacional con lluvias intensas y ráfagas de viento.

Nuevas medidas

Durante una rueda de prensa posterior al encuentro, el mandatario informó que este viernes 24 de octubre será no laborable en las provincias que se mantienen en alerta roja, mientras que la docencia queda suspendida a nivel nacional hasta nuevo aviso.

• El sector financiero podrá operar con normalidad, aunque el Gobierno exhortó a los bancos a aplicar medidas de flexibilidad laboral para los empleados afectados por las condiciones meteorológicas.

• De su lado, la Contraloría General de la República y la Tesorería Nacional operarán debido a los cierres financieros de fin de mes del Estado.

• Las autoridades precisaron que las evacuaciones dispuestas en zonas de alto riesgo en las provincias en alerta roja y amarilla son de carácter obligatorio, especialmente en comunidades cercanas a ríos, cañadas y zonas costeras.

• En la cuenca del Yaque del Norte (Montecristi) se mantiene alerta amarilla preventiva por el aumento del nivel de la presa de Monción.

Alerta máxima y evacuaciones obligatorias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó los niveles de alerta roja tras el incremento de las lluvias y el deterioro del oleaje en la costa sur.

  • 🔴 Alerta Roja: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata.
  • 🟡 Alerta Amarilla: La Vega, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia y Bahoruco.
  • 🟢 Alerta Verde: María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

Melissa continúa provocando lluvias intensas

De acuerdo con el Informe del Indomet, la tormenta tropical Melissa sigue generando precipitaciones frecuentes y ráfagas de viento, principalmente sobre las regiones sureste, suroeste y noreste del país.

A las 7:00 p.m., el fenómeno se encontraba cerca de la latitud 15.7 norte y longitud 75.5 oeste, a unos 300 km al sur/sureste de Kingston (Jamaica) y 475 km al suroeste de Puerto Príncipe (Haití). Se desplaza hacia el nor/noroeste a una velocidad de apenas 4 km/h, condición que la mantiene casi estacionaria, provocando abundantes lluvias.

Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h con ráfagas superiores, y se espera un fortalecimiento gradual en los próximos días. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 220 kilómetros de su centro.

Oleaje peligroso y advertencias

El oleaje continúa fuertemente deteriorado en la costa caribeña, con olas superiores a nueve pies y rompientes peligrosas. Las embarcaciones deben permanecer en puerto, mientras que los complejos turísticos costeros deben reforzar sus medidas de seguridad.

En la costa atlántica, las embarcaciones menores deben navegar con precaución sin aventurarse mar adentro.

El Gobierno advirtió que, debido a la saturación de los suelos, cualquier lluvia adicional puede generar inundaciones y deslizamientos de tierra, por lo que se exhorta a la población a:

  • Seguir las informaciones oficiales.
  • No cruzar ríos ni cañadas con altos niveles de agua.
  • Acatar las órdenes de evacuación de manera inmediata.

Compromiso de protección y llamado a la calma

“El Gobierno tiene como prioridad salvar vidas, proteger propiedades y garantizar la seguridad del pueblo dominicano”, afirmó el presidente durante el encuentro.

Con una velocidad de traslación reducida, la tormenta Melissa mantiene al país bajo condiciones de alerta general, mientras los organismos continúan desplegados en todo el territorio para minimizar los impactos del fenómeno tropical.