Santo Domingo, R.D. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene este sábado nueve provincias en alerta roja, dieciséis en amarilla y cinco en verde, debido a las lluvias, vientos y crecidas de ríos provocadas por el huracán Melissa, categoría 1, que continúa afectando el territorio nacional con abundantes precipitaciones y fuertes ráfagas.

El organismo informó que las provincias en alerta roja son Barahona, San Cristóbal, Independencia, San José de Ocoa, Monte Plata, Elías Piña, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
En alerta amarilla permanecen San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Bahoruco, La Vega, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, Montecristi y La Altagracia, mientras que en verde están Dajabón, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal y Espaillat.
Aunque los comercios pueden abrir en las provincias en alerta roja para permitir el abastecimiento, se exhorta a las personas a permanecer en lugares seguros y evitar desplazamientos innecesarios.
Situación general
El COE reportó 263 viviendas afectadas, 13 con daños parciales y una destruida, con un total de 1,465 personas desplazadas y evacuadas.
Además, se contabilizan una carretera y dos puentes afectados, 38 comunidades incomunicadas, cinco albergues activos y 82 personas albergadas.
El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) informó que se registran 183 viviendas inundadas, 12 afectadas parcialmente y ninguna destruida por los efectos del fenómeno.

Sectores agua, electricidad y vialidad
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó 63 acueductos afectados, de los cuales 58 están fuera de servicio y 5 parcialmente, dejando sin suministro a 633,531 usuarios.
Por su parte, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) mantiene fuera de servicio los sistemas Isa Mana y Duey, afectando a 404,978 personas (126,555 hogares) en Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y parte del Distrito Nacional.
En total, 1,404,599 usuarios del servicio de agua potable resultan afectados entre ambas instituciones.
En el sector eléctrico, EDESUR reportó dos circuitos en avería y 18 seccionados, lo que afecta a 2,954 clientes, mientras se trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
La PROPEEP activó su protocolo de emergencia y atención inmediata, con asistencia a 1,500 familias (unas 5,000 personas) en San José de Ocoa, y realiza recorridos en Santo Domingo Oeste para identificar familias afectadas.
El Ayuntamiento del Distrito Nacional ejecuta operativos de limpieza de calles, drenajes y cañadas en Bella Vista, Anacaona, Los Restauradores, Urbanización Fernández, Manganagua y La Chorrera.

