InicioClimaCOE mantiene alerta roja en San José de Ocoa y vigilancia en...

COE mantiene alerta roja en San José de Ocoa y vigilancia en el Gran SD

Santo Domingo. — El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que mantiene la alerta roja en San José de Ocoa y vuelve a colocar en alerta amarilla al Gran Santo Domingo, debido a los efectos residuales del huracán Melissa y a una activa onda tropical que continúa incidiendo sobre gran parte del territorio nacional.

La medida busca prevenir situaciones de riesgo ante la combinación de lluvias persistentes, suelos saturados y posibles crecidas repentinas, un escenario que mantiene en vigilancia a los organismos de emergencia en todo el país.

La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó que se esperan acumulados importantes de lluvias desde la tarde de este sábado y durante el domingo. Aunque aclaró que no se proyectan niveles tan altos como los registrados en noviembre de 2022 y 2023, advirtió que “los suelos permanecen saturados tras el paso de Melissa, por lo que podrían generarse inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra”.

Provincias bajo diferentes niveles de alerta

Además de Ocoa en rojo, el COE mantiene en alerta amarilla a las provincias Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Peravia, San Cristóbal y al Gran Santo Domingo.

En alerta verde permanecen Duarte, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Puerto Plata, Bahoruco, Barahona, Pedernales, Independencia, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Monte Cristi, donde las lluvias podrían provocar crecidas moderadas de ríos o arroyos.

Llamado a la prevención

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los boletines oficiales, seguir las indicaciones de los organismos de socorro y evitar cruzar ríos, cañadas o zonas de alto riesgo durante las precipitaciones.

El COE reafirmó que se mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y que podrían emitirse nuevas disposiciones si el sistema atmosférico intensifica su impacto en el territorio nacional.