InicioCiencia y TecnologíaUn robot realiza por primera vez una cirugía sin ayuda humana directa

Un robot realiza por primera vez una cirugía sin ayuda humana directa

Un avance que podría cambiar la medicina y la cirugía tal como la conocemos

La tecnología médica acaba de alcanzar un nuevo hito: un robot ha llevado a cabo una cirugía realista sin ningún control directo o remoto de un ser humano. Aunque no es la primera vez que un robot participa en una operación, sí es la primera vez que actúa de forma completamente autónoma, sin ninguna guía previa durante el procedimiento.

Un robot que aprende como un cirujano en formación

El robot, llamado SRT-H, desarrollado en la Universidad Johns Hopkins, funciona de manera similar a un cirujano novato que aprende de un mentor. Primero observó videos de cirugías reales, en este caso, extracciones de vesícula biliar en cadáveres de cerdo. A través de esta observación y de un sistema de aprendizaje automático similar al que utiliza ChatGPT, el robot fue entrenado para identificar y ejecutar cada paso de la operación.

Luego, el robot fue desafiado a realizar tres tareas clave: sujetar una aguja, levantar tejido y suturar. Al dominar estas fases, se preparó para ejecutar la cirugía completa sin ayuda humana directa.

La prueba: una cirugía con obstáculos reales

La operación consistió en 17 pasos que el robot tuvo que completar en un entorno que simulaba las condiciones de un quirófano real. Para hacerlo más desafiante, los investigadores introdujeron obstáculos como un cambio en la posición inicial del robot y un líquido que imitaba la sangre, afectando la visibilidad.

A pesar de estas complicaciones, SRT-H logró extraer la vesícula biliar de la réplica anatómica de forma exitosa. Si bien tardó un poco más que un cirujano experto, el desempeño fue comparable al de un estudiante de medicina en formación.

Un futuro prometedor para la cirugía robótica

Aunque todavía falta mucha investigación y pruebas antes de que los robots puedan operar a pacientes humanos sin supervisión, este avance abre la puerta a un futuro en el que la cirugía autónoma podría ser una realidad. Los beneficios potenciales incluyen mayor precisión, disponibilidad 24/7 y la posibilidad de operar en lugares remotos sin la presencia física de un cirujano.

La gran pregunta que queda es: ¿estarías dispuesto a ser operado por un robot sin intervención humana directa?