InicioCiencia y TecnologíaTus imágenes Ghibli no son gratis: cada una se lleva 17 vasos...

Tus imágenes Ghibli no son gratis: cada una se lleva 17 vasos de agua

¡Seguro fuiste de los que se emocionó viendo su foto convertida en una ilustración estilo Ghibli! No te culpamos, se veían geniales. Pero lo que quizás no sabes es que cada imagen generada por IA no solo cuesta electricidad y cálculo computacional, sino también algo mucho más valioso: agua. Y bastante.

Cada foto, litros de agua

Según estudios recientes de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Texas Arlington, cada imagen creada con inteligencia artificial puede consumir entre 2 y 5 litros de agua. Esto se debe a que los centros de datos que procesan estas peticiones necesitan enfriamiento constante, y eso se logra con agua. Para ponerlo en perspectiva, hacerte una foto al estilo Ghibli podría costar hasta 17 vasos de agua potable.

La IA y su sed insaciable

Los gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y Microsoft han disparado su consumo de agua en los últimos años debido a la popularidad de herramientas de generación de imágenes como DALL·E y Stable Diffusion. De acuerdo con el MIT Technology Review, el consumo de agua en centros de datos ha aumentado un 30% en los últimos cinco años, una cifra que sigue creciendo sin freno.

¿Qué se puede hacer?

Empresas tecnológicas están probando alternativas más sostenibles, como sistemas de refrigeración con aire o el uso de aguas residuales tratadas. Google y Microsoft han prometido reducir su huella hídrica en un 30% para 2030, mientras que la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. está buscando regulaciones para controlar este consumo.

Tu rol en esto

No te decimos que dejes de jugar con la IA, pero sí que lo hagas de manera consciente. Evita generar cientos de imágenes sin sentido y apoya herramientas que prioricen la sostenibilidad. Al final del día, cada clic cuenta, y en este caso, cada imagen podría estar costándonos algo más que solo energía: nuestro propio acceso al agua.

(El Clarín)