La guerra comercial entre China y Estados Unidos está más viva que nunca tras el regreso de Donald Trump. La última medida impuesta por el presidente de Estados Unidos pone en riesgo a dos gigantes del comercio asiático: Shein y Temu. El Servicio Postal de Estados Unidos ha anunciado una suspensión temporal de la llegada de paquetes que procedan de China y Hong Kong, lo que afecta directamente a estas empresas.
Impacto de la medida en Shein y Temu
Esta suspensión llega pocos días después de que Trump firmara una orden ejecutiva imponiendo un 10 % de aranceles a los productos provenientes de China. El objetivo de esta medida es poner fin a la «excepción de minimis», que permitía a compañías chinas y usuarios enviar paquetes de un valor inferior a 800 dólares sin pagar ningún tipo de tasa, lo que favoreció a plataformas como Shein y Temu.
Esta excepción permitió a estas empresas ofrecer productos a precios bajos, lo que les permitió competir con gigantes como Amazon. Ahora, con esta nueva restricción temporal, los usuarios en Estados Unidos no podrán recibir paquetes de estos gigantes asiáticos, lo que podría significar una gran pérdida para sus negocios.
La medida afecta a más de Shein y Temu
El impacto de esta suspensión no se limita únicamente a Shein y Temu. De hecho, según la Aduana de Estados Unidos, en 2024 entraron al país más de 1.300 millones de paquetes procedentes de China. Esto ha generado problemas de seguridad, ya que muchas empresas se han aprovechado de la «excepción de minimis» para distribuir mercancías cuyo valor real es superior al declarado, eludiendo así las regulaciones.
Uno de los problemas más notorios ha sido el de las baterías de bicicletas eléctricas importadas desde China, que han causado varios incendios en Nueva York debido a que no pasaron por las inspecciones adecuadas, lo que ha elevado la preocupación por la seguridad pública.
Reacción de China ante las restricciones
El gobierno de China no ha permanecido callado ante las restricciones impuestas por Estados Unidos. Recientemente, China ha anunciado una investigación antimonopolio a Google y Nvidia, en respuesta al aumento de los aranceles estadounidenses. Además, el gobierno chino ha declarado que impondrá un arancel del 15 % a productos de carbón y gas natural de Estados Unidos, además de un aumento del 10 % en los aranceles sobre el petróleo crudo.
(Hipertextual)