La empresa de inteligencia artificial DeepSeek, de origen chino, ha generado preocupación en Europa por el manejo de los datos personales de los usuarios, lo que ha llevado a las autoridades de protección de datos de Irlanda e Italia a investigar sus prácticas.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda y la Autoridad de Protección de Datos de Italia enviaron solicitudes a DeepSeek para obtener detalles sobre cómo procesan los datos de los ciudadanos de estos países, en particular sobre los datos utilizados para entrenar su sistema de inteligencia artificial. La autoridad italiana también expresó preocupaciones sobre la protección de menores y la posible recopilación de datos a través de actividades de web scraping.
El servicio retirado de las tiendas en Italia
El servicio de DeepSeek ha sido retirado de las tiendas de aplicaciones en Italia, aunque sigue estando disponible en línea. La compañía no ha respondido aún a las solicitudes de información.
Cuestionamientos sobre la política de privacidad
Además, algunos grupos de consumidores europeos han cuestionado la política de privacidad de DeepSeek y su cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Las autoridades italianas han solicitado más detalles sobre qué datos recopilan, su base legal y cómo gestionan los datos de los menores.
Por otro lado, se ha especulado sobre el bajo costo de la infraestructura de DeepSeek, lo que podría estar vinculado a la posible utilización de modelos de inteligencia artificial de otras empresas, lo que podría traer complicaciones legales relacionadas con los derechos de propiedad intelectual.
Evaluación de las autoridades europeas
Este caso ha puesto de relieve las tensiones entre las regulaciones de privacidad europeas y el rápido crecimiento de las tecnologías de inteligencia artificial. Las autoridades europeas están evaluando la situación y se han mostrado cautelosas al respecto, aunque han confirmado que seguirán monitoreando el caso y tomarán medidas si es necesario.