InicioCiencia y Tecnología¿Podría Meta perder WhatsApp e Instagram?Acusan a Zuckerberg de monopolizar el mercado...

¿Podría Meta perder WhatsApp e Instagram?Acusan a Zuckerberg de monopolizar el mercado digital

Meta, la empresa detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, está en el centro de una gran batalla legal. La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC, por sus siglas en inglés) la acusa de haber comprado estas plataformas no para mejorar sus servicios, sino para eliminar a su competencia y mantener su monopolio digital.

¿Qué busca la FTC?

La FTC no está pidiendo una simple multa. Su propuesta va mucho más allá: quiere que Meta se vea obligada a vender Instagram y WhatsApp, dos de sus principales joyas. Según el organismo, las adquisiciones que hizo Meta en 2012 y 2014 fueron una estrategia para aplastar a posibles rivales y dominar el mercado de las redes sociales.

¿Y por qué ahora?

Aunque las compras fueron aprobadas hace más de una década, el caso comenzó a tomar fuerza al final del primer mandato de Donald Trump, quien no estaba muy feliz con cómo Facebook manejaba la desinformación durante su presidencia. Algunos dicen que esta demanda fue más una movida política que una acción real para proteger a los consumidores.

Pero con la llegada de Joe Biden, la demanda siguió su curso. Esta vez con más datos, más pruebas y más presión. Aun así, la FTC tiene un reto grande: Instagram y WhatsApp son gratis, así que no pueden argumentar que Meta está perjudicando a los consumidores con precios altos. En su lugar, dicen que la calidad del servicio ha bajado porque ya no hay competencia que empuje a Meta a mejorar.

La defensa de Meta

Por supuesto, Meta no se quedó callada. La empresa asegura que esas compras han sido beneficiosas tanto para sus usuarios como para la industria tecnológica. También señala que tiene una fuerte competencia, especialmente con plataformas como TikTok.

Además, Mark Zuckerberg, jefe de Meta, está listo para defenderse en el juicio, que arranca este lunes 14 de abril. Se espera que testifique para responder directamente a las acusaciones.

¿Y Trump qué pinta en todo esto?

Trump ha vuelto al poder y ya ha hecho cambios en la FTC, retirando a los comisionados demócratas y dejando claro que quiere controlar ese organismo. Además, ha estrechado lazos con Zuckerberg. De hecho, Meta pagó 25 millones de dólares a Trump como compensación por haber bloqueado sus cuentas tras el asalto al Capitolio en 2021. Desde entonces, la empresa ha relajado sus reglas de contenido en EE. UU., eliminando incluso los famosos ‘fact-checks’.

¿Qué podría pasar?

Este juicio podría tardar años en resolverse. Y lo más probable es que, gane quien gane, habrá apelaciones. Pero si la FTC logra su objetivo, Meta podría verse obligada a deshacerse de Instagram y WhatsApp, lo que cambiaría por completo el panorama digital.

(DW Español)