McCartney critica las propuestas que permitirían a las empresas tecnológicas entrenar modelos de IA con contenido en línea sin autorización previa de los titulares de derechos.
Paul McCartney ha expresado su preocupación ante los cambios propuestos por el gobierno del Reino Unido en la ley de derechos de autor, los cuales facilitarían que las empresas tecnológicas utilicen contenido en línea para entrenar sus modelos de IA, salvo que los autores opten explícitamente por excluirse.
En una entrevista con la BBC, McCartney dejó claro que el gobierno debe actuar para proteger a los artistas. “Nosotros somos el pueblo, ustedes son el gobierno. Su trabajo es protegernos. Si van a legislar, asegúrense de proteger a los artistas creativos, o se quedarán sin ellos”.
Aunque McCartney no rechaza el uso de la IA en la música —el año pasado empleó esta tecnología para mejorar un viejo demo de John Lennon y crear “el último disco de los Beatles”—, sí alertó sobre el impacto económico que puede tener un enfoque permisivo de los derechos de autor.
“Hay jóvenes que escriben canciones hermosas, pero no son dueños de ellas ni tienen control. Cualquiera puede copiarlas”. Añadió que los beneficios económicos de una creación deben ser para el artista y no para «algún gigante tecnológico».