InicioCiencia y TecnologíaEuropa Clipper: Misión de la NASA para explorar la luna Europa en...

Europa Clipper: Misión de la NASA para explorar la luna Europa en busca de vida

Europa Clipper, la nave más grande construida por la NASA para la exploración planetaria, ha sido lanzada con el objetivo de buscar vida en Europa, la luna helada de Júpiter. Esta misión se considera el proyecto más importante de la NASA en ciencia planetaria para esta década.

Un lanzamiento épico

El cohete Falcon Heavy de SpaceX llevó a cabo este lanzamiento crucial. Con un peso total de seis toneladas, Europa Clipper desplegará paneles solares de 90 metros cuadrados y utilizará sus 24 motores para realizar cerca de 50 sobrevuelos de Europa a partir de su llegada en 2030.

Explorando un océano oculto

Europa Clipper tardará cinco años en alcanzar Europa, donde se sospecha la presencia de un océano de agua saladabajo el hielo. Se considera que este océano podría ser incluso más grande que todos los océanos de la Tierra juntos, lo que hace de Europa uno de los lugares más prometedores para la búsqueda de vida extraterrestre en el sistema solar.

Misión de gran inversión

Con un presupuesto de 5.200 millones de dólares, esta misión es la inversión más significativa en exploración planetaria de la NASA en esta década. Desde 2013, la NASA ha trabajado en el desarrollo de esta sonda, que está equipada con nueve instrumentos para estudiar la composición de Europa, sus características geológicas y la profundidad de su océano.

Retos y preparación

Después de varios retrasos, el último causado por el huracán MiltonEuropa Clipper finalmente se lanzó el 14 de octubre de 2024. Además, la NASA identificó un defecto en los transistores críticos de la nave y mitigó este riesgo instalando una unidad de monitoreo que alertará al equipo en la Tierra sobre cualquier falla potencial.

Instrumentación avanzada

Equipado con cámaras de alta resolución, espectrómetros, magnetómetros y un radar capaz de penetrar el hielo, el objetivo principal de Europa Clipper será determinar si este mundo es habitable. Su exploración podría también ayudar a identificar sitios de interés para futuras misiones.