Un avistamiento raro sorprendió a un grupo de científicos el 26 de enero, cuando uno de los biólogos marinos a bordo del buque Glaucus, Laia Valor, vio algo extraño cerca de la costa de Tenerife. A solo 2 kilómetros de la orilla, nadando cerca de la superficie, apareció un pez diablo negro, un animal que normalmente vive a profundidades de entre 100 y 4,500 metros.
Aunque estos peces no son nuevos en las aguas de las Islas Canarias, ¡nunca antes se había visto uno tan cerca de la costa y a plena luz del día! Este tipo de pez normalmente se mantiene en zonas muy oscuras, ¡es un animal muy de «bajo perfil»! Además, la sorpresa no fue solo por su ubicación, sino también por el hecho de que el pez estaba vivo al momento del avistamiento, algo inusual ya que hasta ahora solo se habían encontrado larvas o ejemplares muertos.
¿Qué le pasó? No está claro si el pez llegó a la costa por enfermedad, corrientes ascendentemente raras o por huir de un depredador, pero lo cierto es que no pudo sobrevivir. Cuando el equipo se acercó, ya estaba muerto y lo trasladaron al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife.
¿Sabías que…?
El pez diablo negro (Melanocetus johnsonii) es un animal increíble. Con tan solo 20 cm de largo, vive en la oscuridad de las profundidades marinas, usando una especie de «linterna» en su cabeza para atraer a sus presas. Esa linterna brilla gracias a unas bacterias que viven dentro de ella. Además, en su especie, los machos tienen una extraña forma de vida, ya que se fusionan con las hembras para convertirse en un “saco de esperma”, ¡una historia de amor muy rara en el océano!
¿Qué hacer si ves uno?
No te preocupes si alguna vez ves un pez diablo negro. Aunque tiene un aspecto un poco aterrador, es totalmente inofensivo para los humanos. Lo más importante es avisar a las autoridades para protegerlos y evitar que sufran como este ejemplar. Aunque este fue un caso aislado, ¡no es algo que veamos todos los días!
(Hipertextual)