InicioCiencia y TecnologíaElon Musk quiere revivir Vine, pero ahora con inteligencia artificial

Elon Musk quiere revivir Vine, pero ahora con inteligencia artificial

Antes de que existiera TikTok, ya había una red social que enseñó lo que era hacerse viral con solo 6 segundos: Vine. Lanzada en 2013 y comprada por Twitter, esta plataforma se llenó de comedia, creatividad y momentos absurdos que definieron a los millennials y los primeros Gen Z.

Elon Musk la quiere de vuelta… pero potenciada con IA

Elon Musk, dueño de X (antes Twitter), confirmó en su cuenta que está trabajando en una nueva versión de Vine, pero adaptada al 2025: más tecnología, más funciones y, sobre todo, inteligencia artificial integrada. “Traeremos de vuelta Vine, pero en forma de IA”, escribió.

Aunque no hay muchos detalles, se espera que esta nueva app genere, edite o cree videos automáticamente a partir de texto o ideas, algo que podría cambiar por completo la forma de crear contenido.

Un regreso inesperado (pero esperado por muchos)

Desde que Vine cerró en 2017, mucha gente ha pedido su regreso. De hecho, cuando Musk compró Twitter en 2022, lanzó una encuesta preguntando si debía revivir la app, y la mayoría votó que sí.

Su cierre se debió a una baja en popularidad y varios intentos fallidos de renovarse. Pero su legado vive en TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts.

¿Competencia para TikTok y compañía?

Con TikTok dominando el formato corto, el nuevo Vine tendrá que pelear duro para ganarse un espacio. Sin embargo, hay una ventaja: la nostalgia. Muchos recuerdan con cariño los memes y videos virales de Vine, y si la nueva app logra capturar esa esencia con un plus tecnológico, podría funcionar.

Mientras tanto, el simple anuncio ya tuvo un efecto colateral inesperado: la criptomoneda “Vine Coin” se disparó en valor tras el tuit de Musk.

¿Cuándo llega?

Todavía no hay fecha oficial ni imágenes del nuevo Vine, pero el proyecto ya está en desarrollo. Solo queda esperar si esta nueva versión será otro golpe de Musk al mercado… o solo un experimento más con nostalgia e inteligencia artificial.