InicioCiencia y TecnologíaDetienen hacker de 19 años que dice haber accedido a los datos...

Detienen hacker de 19 años que dice haber accedido a los datos del 90% de los españoles

La Policía Nacional anunció la detención del hacker que «quizás (sea) el más poderoso e indetectable de España», bajo el alias de Alcasec, el joven de 19 años aseguraba tener acceso a los datos personales y bancarios del 90% de los españoles, y ahora las autoridades han conseguido detener a su principal socio y comprador, dando un importantísimo paso en la llamada Operación Pousada.

El caso de Alcasec fue uno de los más notorios en nuestro país en términos de ciberseguridad, ya que con tan solo 19 años José Luis Huertas, mejor conocido como Alcasec decía tener acceso a los datos de la gran mayoría de los españoles.

Esto lo consiguió accediendo y burlando las medidas de seguridad de instituciones tan importantes como la DGT, Consejo General del Poder Judicial, ayuntamientos e incluso las bases policiales, consiguiendo así crear una base de datos que cubría casi el 90% de nuestra población.

Su detención forma parte de una complicada operación llamada Pousada, en la que los agentes de las fuerzas nacionales llevan trabajando varios meses, y ahora casi cuatro meses después de la primera detención han dado con el principal socio de Alcasec, la persona detrás de comprar todos estos datos robados.

Según hemos podido saber, la detención se llevó a cabo en la localidad de Dos Hermanas (Sevilla), por la presunta participación en un delito de revelación de secretos y de estafa, ambos de carácter continuado.

Al parecer este hombre llevaba a cabo los ataques con Alcasec a través de la plataforma ‘Ojo de Horus’ que creó el propio hacker y que actuaba como una especie de ‘Google de los datos’ donde se podían consultar y después vender.

Según los descubrimientos de los investigadores del caso, el detenido compró 30 paquetes de datos con 15.000 registros, en los que se podía encontrar información personal y bancaria, para posteriormente usarla en diferentes delitos con objetivos monetarios.

Su modus operandi consistía en el envío masivo de SMS, en los que suplantaban a los bancos y a diversas instituciones, para después realizar un cargo a la cuenta de la víctima, el dinero ganado lo escondía detrás de inversiones de criptomonedas.

En el momento de la intervención policial, este hombre estaba en pleno proceso tenía abierta una plataforma de envío masivo de SMS en su PC con 24 teléfonos móviles y 114 tarjetas SIM. Pero lo más preocupante es que encontraron en su domicilio numerosas armas, desde un subfusil hasta otras consideradas armas de guerra, por lo que también se le acusa de tenencia de armas.

El economista