InicioCiencia y TecnologíaCaída global de Cloudflare deja sin servicio a plataformas clave como X,...

Caída global de Cloudflare deja sin servicio a plataformas clave como X, ChatGPT y Spotify

EsquinaRD.- Este martes, una interrupción masiva en la red global de Cloudflare provocó errores generalizados (500) en varios servicios de Internet muy populares. Entre los afectados están X (antes Twitter), ChatGPT, Spotify, Canva, Grindr y otros, generando picos de reportes de caída en plataformas de monitoreo como Downdetector. 

¿Qué ocurrió?

  • Cloudflare confirmó que comenzó a detectar una degradación interna del servicio cerca de las 6:40 a.m. ET, momento en que los usuarios empezaron a reportar errores 500 en múltiples webs.
  • Según la empresa, la causa inicial fue un “aumento inusual de tráfico” en uno de sus servicios, lo que saturó parte de su red y desencadenó las fallas.
  • Al mismo tiempo, Cloudflare realizaba mantenimiento programado en varios de sus centros de datos, incluyendo ubicaciones como Atlanta y Los Ángeles. 

¿A quiénes afectó?

  • Usuarios de X (antes Twitter) reportaron imposibilidad de acceder a la plataforma.
  • ChatGPT, de OpenAI, estuvo inaccesible para muchas personas o funcionaba con errores intermitentes.
  • Otros servicios impactados incluyen Spotify, Perplexity AI, Canva, League of Legends, y sitios que utilizan el sistema de verificación Turnstile de Cloudflare.
  • Plataformas de transporte también se vieron afectadas: NJ Transit reportó interrupciones en su sitio web y app.
  • La página de monitoreo Downdetector, muy usada para revisar caídas de servicios, también sufrió problemas, dificultando la medición exacta del alcance del incidente. 

¿Qué está haciendo Cloudflare para resolverlo?

  • La compañía asegura que ya ha identificado el problema y está implementando una solución.
  • Se reportó una restauración parcial de algunos servicios: Cloudflare logró reactivar Access y WARP (su cliente VPN) y restablecer su funcionalidad a niveles previos a la incidencia.
  • En algunas zonas, como Londres, se reactivó el acceso a WARP después de deshabilitarlo durante las tareas de remediación.
  • Aunque algunos servicios ya se recuperan, Cloudflare advierte que los usuarios pueden seguir experimentando tasas de error más altas de lo normal mientras continúa con su trabajo de remediación.
  • Además, la empresa está investigando la causa raíz del tráfico anómalo para evitar que se repita. 

Importancia y contexto

Este incidente vuelve a poner de manifiesto la vulnerabilidad de Internet: muchas plataformas dependen críticamente de proveedores como Cloudflare para su rendimiento y seguridad. 

Cloudflare es un actor muy relevante: según medios, su red da soporte a alrededor del 20 % del tráfico web mundial. 

No es la primera caída relevante este año: en junio, Cloudflare ya enfrentó interrupciones relacionadas con su dependencia en servicios externos, lo que generó problemas en otros gigantes tecnológicos. 

La caída de Cloudflare ha tenido un impacto global considerable, afectando decenas de grandes plataformas y recordando la fragilidad de la arquitectura digital si un actor clave falla. Aunque la empresa ya ha desplegado medidas para mitigar el problema, el incidente subraya la necesidad de reforzar la redundancia y los esquemas de recuperación en la infraestructura de red.