InicioCiencia y TecnologíaBastones inteligentes para personas con discapacidad visual

Bastones inteligentes para personas con discapacidad visual

Si bien muchas empresas tecnológicas han trabajado cada vez más para que la tecnología sea más accesible para las personas ciegas y con discapacidad visual, los bastones no se han beneficiado mucho de estos avances.

Innovación con WeWalk

La empresa londinense WeWalk adopta un enfoque más tradicional en el bastón blanco. Más allá del mango más voluminoso, no hay mucho que diferencie visualmente el producto de la empresa de un bastón plegable estándar.

La empresa ofrece actualmente dos modelos: el Smartcane 2, que cuesta 850 dólares, y el Smartcane+ 2, que cuesta 1.150 dólares. La principal diferencia entre ambos modelos es que este último incluye un asistente controlado por voz, una herramienta aparentemente invaluable para una persona con discapacidad visual que está en movimiento. Además de detectar obstáculos a nivel del suelo, el sistema es capaz de detectar posibles obstáculos en lo alto.

El sistema se conecta de forma inalámbrica a un teléfono inteligente iPhone o Android, lo que permite a los usuarios obtener instrucciones para caminar directamente desde el bastón a través de un altavoz incorporado. Los botones del mango también se pueden usar para interactuar directamente con el teléfono, lo que brinda una experiencia táctil de la que carecen los teléfonos inteligentes.

Glidance y su enfoque autónomo

Glidance, con sede en el estado de Washington, es un recién llegado a la escena, y se encuentra en el piso de exhibición de la CES. La startup describe su producto, Glide, como una “ayuda de movilidad autónoma y autoguiada” o, simplemente, un robot. En lugar del formato más estandarizado, Glide cuenta con un asa unida a una base con ruedas.

El sistema, que cuesta 1.500 dólares (1.799 dólares con una suscripción anual), se encuentra actualmente en modo de lanzamiento suave, tras un pedido inicial por adelantado. El sistema cuenta con un par de cámaras estéreo de profundidad y adopta un enfoque técnico más sofisticado. Además de evitar obstáculos, avisará al usuario cuando se acerque a una puerta, un ascensor, una escalera o una acera, y se bloqueará temporalmente cuando llegue a una intersección para evitar el tráfico que se aproxima.

La empresa afirma que el lanzamiento del producto está previsto para dentro de un año. Glidance ha recaudado 1,5 millones de dólares en capital inicial y actualmente está en proceso de cerrar una inversión inicial de 5 millones de dólares.

(Xataka)