InicioCiencia y TecnologíaAdiós al Bluetooth: SparkLink llega para revolucionar las conexiones de corto alcance

Adiós al Bluetooth: SparkLink llega para revolucionar las conexiones de corto alcance

China está trabajando en un ambicioso proyecto para reemplazar la tecnología Bluetooth con su nueva invención llamada SparkLink. A través de un conglomerado de más de 400 empresas, el gobierno chino busca crear una alternativa más rápida, eficiente y moderna a las conexiones de corto alcance, como el Bluetooth, NFC o incluso el WiFi.

¿La razón ?

La razón detrás de esta apuesta por SparkLink es la búsqueda de independencia tecnológica de China respecto al resto del mundo. Este movimiento se suma a una larga lista de esfuerzos para reducir la dependencia de tecnologías extranjeras, incluyendo redes sociales locales, sistemas de pago propios y dispositivos que no se venden fuera de sus fronteras. En 2025, le ha tocado el turno al Bluetooth, una tecnología que lleva años siendo utilizada globalmente, pero que presenta limitaciones en términos de velocidad, estabilidad y eficiencia.

¿Cómo funciona SparkLink?

SparkLink es una tecnología basada en la red en malla, lo que permite que los dispositivos se conecten entre sí y amplíen la cobertura de la conexión. A diferencia del Bluetooth, que se limita a conexiones directas entre dispositivos, SparkLink puede soportar múltiples dispositivos conectados simultáneamente sin perder estabilidad. Además, mejora la eficiencia energética y aumenta la velocidad de transmisión de datos a 1,2 Gbps, lo que le permite transferir información mucho más rápido que el Bluetooth.

Lo más interesante de SparkLink es su capacidad para conectar dispositivos en redes de largo alcance, lo que podría transformar la forma en que interactuamos con la tecnología, especialmente en hogares con múltiples dispositivos inteligentes. Aunque no reemplaza al WiFi por completo, ofrece una opción más robusta para interconectar aparatos sin las limitaciones del Bluetooth. Esto podría cambiar la forma en que usamos gadgets como auriculares, teclados y ratones, y mejorar la eficiencia de dispositivos conectados.

El impacto en la industria

Este no es un proyecto pequeño: más de 400 empresas, incluidas gigantes como Lenovo, Huawei, Xiaomi y Oppo, están colaborando en el desarrollo de SparkLink. Aunque aún no se sabe cuándo esta tecnología comenzará a reemplazar al Bluetooth en dispositivos comerciales, la inversión y el respaldo de estas grandes compañías sugieren que podría estar más cerca de lo que pensamos.

En resumen, SparkLink tiene el potencial de revolucionar las conexiones de corto alcance, convirtiéndose en la nueva norma en dispositivos inteligentes y mejorando la eficiencia de nuestras interacciones tecnológicas diarias.

(Hipertextual)